Skip to main content

Autor: especialistasweb

CÓMO AFECTA EL ESTRÉS A LA BOCA: CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES PARA EL BRUXISMO Y LA AFTAS BUCALES.

¿Quién no ha sentido alguna vez que el estrés se le sube a la cabeza? Lo que quizás no sabías es que, en muchas ocasiones, “se te ha subido el estrés a la boca”. Así lo definió un día la Doctora María de Luis. Y sí, nos ha gustado como claim. El estrés no solo es ese compañero invisible que nos quita el sueño, sino también el culpable de apretar los dientes por ansiedad hasta desgastarlos y de que aparezcan esas molestas llagas llamadas aftas bucales. ¿Te suena? Si andas por aquí leyendo esto, es que sí, por lo que te animamos a que continúes la lectura (no más de 3 minutos te llevará) porque hoy vamos a contarte cómo afecta el estrés a la sonrisa y qué puedes hacer para ponerle remedio.

¿Cómo afecta el estrés a la salud bucodental?

A ver si esto te suena… Cuando tienes picos de trabajo o momentos difíciles, ¿notas de repente algún dolor en la mandíbula o te salen llagas dentro de la boca? Si tu respuesta es sí… ¡Ay, amigo! El estrés, que se manifiesta de mil maneras, acaba de poner su bandera en uno de sus grandes favoritos: tu boca. Cuando estamos estresados, nuestro cuerpo reacciona liberando cortisol, la famosa ‘hormona del estrés’. Esto provoca una serie de respuestas fisiológicas que afectan a nuestro sistema inmunológico y muscular. Y ahí es cuando aparece el bruxismo, esa costumbre de rechinar o apretar los dientes por ansiedad sin darnos cuenta, sobre todo por la noche. O las aftas bucales, esas pequeñas pero intensas heridas en la mucosa oral que pueden amargarte el día.

Como resumen: el estrés debilita las defensas de la boca, aumenta la tensión muscular, lo que puede derivar en bruxismo por estrés; y favorece la aparición de lesiones como las aftas.

El bruxismo: la respuesta inconsciente de la mandíbula al estrés

El bruxismo es una parafunción oral (un movimiento que hacemos sin un propósito real) que consiste en apretar o rechinar los dientes, generalmente de forma inconsciente. Puede ocurrir durante el día (bruxismo diurno), pero es mucho más frecuente mientras dormimos (bruxismo nocturno). ¿Cómo saber si sufro de bruxismo sin darme cuenta? Normalmente nos hacéis muchas preguntas sobre esto en consulta y nosotras, encantadas (ya lo sabéis) os respondemos a todas vuestras dudas (y somos de las que desarrollan bastante). “¡Curso dental intensivo!” Parece que estamos escuchando a Tamara decirlo de fondo. Sin embargo, vamos a dejaros por aquí algunas de las preguntas más frecuentes sobre bruxismo, y las respuestas, lo más claras posibles. Para que tengáis siempre los apuntes a mano. Guiño.

Bruxismo por estrés. ¿Por qué el estrés me hace rechinar los dientes?

Cómo afecta el estrés a los dientes. Larga lista de respuestas, aunque vamos a intentar resumirlo. El estrés y la ansiedad son las principales causas del bruxismo. Cuando nuestro cerebro está en estado de alerta constante, nuestro cuerpo responde tensando los músculos, incluida la musculatura de la mandíbula. Sin darnos cuenta, descargamos toda esa tensión apretando los dientes. A veces, incluso, lo hacemos despiertos, mientras estamos concentrados o preocupados.

¿Cuáles son los síntomas del bruxismo por estrés?

El bruxismo es uno de esos problemas que, al principio, pasa desapercibido. Sin embargo, conforme avanza, los síntomas empiezan a dar señales claras de que algo no va bien. El bruxismo provocado por el estrés se manifiesta a través de varios síntomas clave. El más común es el dolor o rigidez en la mandíbula al despertar, debido a la tensión acumulada durante la noche. Así que si te levantas por la mañana sintiendo la cara cansada o te cuesta abrir bien la boca, es muy probable que hayas pasado la noche apretado los dientes sin darte cuenta. Un buen dolor de mandíbula por estrés, se llama. También son frecuentes los dolores de cabeza, sobre todo en la zona de las sienes. ¡Cuidado! Porque se puede confundir con migraña o cansancio ocular. Agenda tu cita con Airam Dental, y sal de dudas. Veremos juntos cual es la mejor solución para ti y para tu bruxismo por estrés.

La sensibilidad dental es otra consecuencia directa del bruxismo derivado del estrés. Si al tomar una bebida fría o caliente sientes una punzada aguda en algún diente, es posible que el esmalte se haya debilitado debido al roce constante entre las piezas dentales. Esa fricción prolongada expone la dentina, una capa más sensible que, al quedar al descubierto, reacciona ante estímulos térmicos o de presión.

A largo plazo, el desgaste provoca que los dientes se vean planos o incluso presenten pequeñas fracturas. Además, pueden aparecer chasquidos al abrir o cerrar la boca, indicativos de problemas en la articulación temporomandibular. Por último, el bruxismo afecta al descanso, provocando insomnio o un sueño poco reparador, lo que contribuye a una sensación constante de fatiga.

Consecuencias del bruxismo en la salud dental

El bruxismo por estrés no tratado puede tener efectos graves en la salud bucodental. Entre las principales consecuencias está el desgaste severo del esmalte, que deja los dientes vulnerables a caries y sensibilidad. También puede causar fracturas dentales, desde pequeñas fisuras hasta roturas que requieren tratamientos complejos. La hipersensibilidad dental es otra complicación frecuente, provocando dolor ante alimentos fríos o calientes. Además, el bruxismo afecta a la articulación temporomandibular (ATM) , generando chasquidos, bloqueos y dolor mandibular. Por último, puede causar dolores musculares crónicos en cuello, hombros y cabeza, afectando al descanso y la calidad de vida.

Te dejamos aquí otro artículo sobre bruxismo donde te contestamos a otras preguntas relacionadas, por ejemplo: ¿con el bruxismo se pueden descolocar los dientes?

Aftas bucales por estrés, pequeñas lesiones que nos hablan

Las aftas bucales son pequeñas úlceras de forma redonda u ovalada que aparecen en la mucosa oral (lengua, encías, interior de los labios o mejillas). Son blanquecinas, rodeadas de un halo rojo, y suelen doler bastante, especialmente al comer alimentos ácidos o picantes. El estrés, al afectar al sistema inmunológico, hace que las defensas bajen. Esto deja la puerta abierta a que aparezcan estas molestias. Además, el estrés puede alterar la flora bacteriana de la boca, facilitando la aparición de las aftas.

Las aftas por estrés aparecen en momentos de alta presión emocional, no suelen estar relacionadas con traumatismo (como morderse accidentalmente) y pueden ir acompañadas de otros síntomas de estrés como fatiga o insomnio. Manten una buena higiene bucal, usa enjuagues antisépticos sin alcohol, aplica productos específicos para aliviar el dolor y acelerar la cicatrización y evita alimentos ácidos o muy calientes que puedan irritar las aftas. Si queréis saber más sobre aftas dentales os dejamos un artículo sobre 5 consejos que debes saber sobre las llagas bucales.

Ignorar el bruxismo o las aftas bucales no es una buena idea. Aunque puedan parecer problemas pequeños o pasajeros, pueden tener consecuencias importantes.

Soluciones para combatir el impacto del estrés en la salud bucal

La buena noticia es que hay soluciones para proteger tu sonrisa, incluso en los momentos más estresantes.

El uso de férulas de descarga es la forma más efectiva de proteger los dientes del desgaste producido por el bruxismo. Se trata de un dispositivo de resina rígida que se coloca en los dientes superiores mientras duermes y evita que rechines o aprietes. Os respondemos aquí a las preguntas más frecuentes sobre la férula de descarga. ¡Leedlo, es interesante! Si nos preguntáis por ‘remedios naturales’ para tratar el bruxismo o cómo relajar la mandíbula por estrés, os diremos que practicar mindfulness, yoga o ejercicios de respiración puede ayudar a reducir la tensión muscular y la ansiedad. Dormir bien y mantener rutinas saludables es clave para disminuir el estrés.

En tu clínica dental de confianza en Boadilla del Monte (es decir, ¡nosotras!) podemos ayudarle con un diagnóstico preciso y el tratamiento más adecuado. Llámanos y pongamos fin a esas consecuencias que te ha generado el estrés en la boca.

¿QUÉ HACER SI TENGO UNA AUSENCIA DENTAL? OPCIONES Y SOLUCIONES

Perder un diente puede parecer sólo un problema estético. ¡Gran error! Lo cierto es que la complicación va mucho más allá. Una ausencia dental puede afectar la mordida, la forma de hablar, la salud de las encías e incluso la estructura ósea de la mandíbula. En Clínica Airam, sabemos que recuperar una sonrisa no es solo una cuestión de imagen, sino de bienestar general.

Si te falta un diente o varios, no dejes pasar el tiempo, porque las consecuencias pueden ir en aumento. En esta nueva entrada al blog te explicamos qué ocurre cuando hay una ausencia dental, qué soluciones existen y por qué los implantes dentales en Boadilla del Monte son una de las mejores opciones para recuperar la funcionalidad y estética de tu boca.

Las consecuencias de no tratar una ausencia dental

Sois muchos los que pensáis (y no miramos a nadie) que “si pierdo un diente, no pasa nada”, sobre todo si no se encuentra en una zona visible. “Si no se ve, no existe”. María escucha esto muy a menudo y… mejor que no veáis su cara de ¡pánico! Cada pieza dental cumple una función importante, y su ausencia puede desencadenar varios problemas, como:

  • Desplazamiento de los dientes vecinos. Cuando un diente desaparece, los demás intentan ocupar su espacio, provocando desajustes en la mordida.
  • Pérdida ósea progresiva. Sin el estímulo de la raíz del diente, el hueso comienza a reabsorberse, lo que puede hacer que el rostro se vea hundido y envejecido.
  • Problemas en la articulación temporomandibular. La mordida descompensada puede causar dolor, chasquidos y molestias. ¡Sí! Exacto. Ese dolor inexplicable que tienes de cuello o cabeza puede deberse a esto.
  • Mayor riesgo de caries y enfermedades en las encías. Al moverse los dientes, pueden quedar espacios difíciles de limpiar, favoreciendo la acumulación de bacterias. Aprovechamos para recordarte aquí, por qué es importante utilizar el hilo dental y cuánto debe durar un cepillado de dientes.

Por todas estas razones, es fundamental que nos llames o escribas cuanto antes. Te esperamos en tu clínica dental de Boadilla del Monte para encontrar la mejor solución y evitar complicaciones a largo plazo.

Evita la reabsorción ósea: no dejes pasar el tiempo sin reponer tu diente.

¿Cómo se puede reemplazar un diente perdido?

La odontología ha avanzado enormemente en la restauración dental. En Clínica Dental Airam te damos varias soluciones para reponer un diente perdido. Algunas de las más comunes son:

  • Prótesis removibles. Son una solución rápida y económica, pero pueden resultar incómodas y no ofrecen la misma estabilidad que un diente natural.
  • Prótesis fija sobre dientes. Se hacen puentes dentales limando los dientes adyacentes al diente ausente.
  • Implantes dentales. La opción más avanzada y recomendada en la actualidad. Un implante osteointegrado actúa como la raíz del diente perdido, asegurando un resultado natural, resistente y de larga duración. En Clínica Dental Airam, somos especialistas en implantología dental en Madrid, utilizando las técnicas más innovadoras para garantizar resultados seguros y predecibles.

Implantes dentales en Madrid, la mejor opción para recuperar tu sonrisa

Los beneficios de los implantes dentales son numerosos, y por eso se han convertido en la primera opción para la mayoría de los pacientes que buscan una solución definitiva. Algunas de sus ventajas son:

Son fijos y funcionales. Funcionan como un diente natural, permitiéndote hablar y masticar con normalidad.
Previenen la pérdida ósea. Al reemplazar la raíz del diente, mantienen el hueso en buen estado.
Son estéticamente perfectos. Se diseñan a medida para que se integren con el resto de tu sonrisa.
Larga duración. Con buenos cuidados, pueden durar toda la vida.

Si buscas un dentista especialista en implantes, en Clínica Airam en Boadilla del Monte realizamos tratamientos de implantología avanzada para una recuperación rápida y sin molestias. Te aconsejaremos, además, sobre los cuidados del postoperatorio de implantes.

¿Cómo es el procedimiento de colocación de un implante dental?

El proceso de cirugía oral e implantología puede sonar complejo, pero gracias a la planificación digital en 3D, hoy en día es más preciso y seguro que nunca.

  1. Estudio previo y planificación: Se realizan radiografías y TAC dental para evaluar el hueso y diseñar el implante a medida.
  2. Cirugía guiada: Se coloca el implante en el hueso maxilar o mandibular, donde se integrará de forma natural en unas semanas.
  3. Periodo de osteointegración: El implante se fusiona con el hueso (aproximadamente entre 3 y 6 meses).
  4. Colocación de la prótesis definitiva: Se coloca la corona sobre el implante, devolviendo funcionalidad y estética a la sonrisa.

El cuidado postoperatorio de implantes es clave para garantizar el éxito del tratamiento, por lo que es fundamental seguir las recomendaciones del especialista. En este vídeo (échale un ojo y vuelve aquí) te dejamos un caso de implantología dental realizada en Clínica Dental Airam.

Cuanto antes actúes, más sencilla será la solución. No esperes para recuperar tu sonrisa

En tu clínica dental de Boadilla del Monte, tenemos experiencia y especialización. Contamos con un equipo altamente cualificado en cirugía oral e implantología. Contamos, además, con tecnología de vanguardia, utilizando planificación digital en 3D para tratamientos seguros y predecibles. No va a faltar una atención cercana y personalizada. ¡Nos preocupamos por tu bienestar en cada paso del proceso!

Si tienes una ausencia dental, no esperes más para buscar una solución. En Clínica Airam, te ofrecemos las mejores opciones para reemplazar dientes perdidos con resultados naturales, seguros y duraderos. Pide tu cita hoy mismo y da el primer paso para recuperar la funcionalidad y estética de tu sonrisa.

10 propósitos de año nuevo para cuidar tu salud bucodental

Un nuevo año siempre trae consigo nuevas oportunidades para mejorar nuestra vida. De hecho, solemos escuchar y pronunciar muy comúnmente en estas fechas frases como “voy a empezar en el gimnasio”, “comeré más sano”, “dejaré de procrastinar”, “voy a actualizar mi perfil de Linkedin”; pero ¿qué hay de tu sonrisa? ¡La salud bucodental no debería quedarse atrás!

¿Sabías que…?

  • Las encías sanas pueden prevenir problemas más graves como enfermedades cardiovasculares.
  • Dejar malos hábitos bucales e incorporar pequeños cambios diarios, como el uso del hilo dental o dedicar más tiempo al cepillado, te evitará muchos sustos y visitas de emergencia al dentista.
  • Una sonrisa cuidada no solo es estética, también refleja un estilo de vida saludable.

Este 2025, proponte cuidar tu sonrisa como nunca antes. Aquí te dejamos 10 propósitos que marcarán la diferencia para lucir una sonrisa sana y radiante. ¡Tu control dental en Boadilla empieza ya!

Acude a revisiones periódicas con tu dentista

No lo dejes pasar más: las revisiones dentales son fundamentales para detectar problemas a tiempo. Desde prevenir caries hasta abordar problemas comunes, un control dental regular asegura que todo esté en orden. Además, en Clínica Dental Airam, tu clínica dental en Boadilla del Monte, te ofrecemos un ambiente cercano y profesional en cada cita dental.

Propósito: Agendar tu revisión al menos dos veces al año. ¡Tu sonrisa te lo agradecerá!

Incluir el hilo dental en tu cepillado diario

¿Sabías que el hilo dental diario limpia el 40% de la superficie de tus dientes que el cepillo no alcanza? Es esencial para prevenir caries y proteger tus encías ya que llega a espacios entre los dientes donde se acumulan restos de comida y bacterias. Las enfermedades de las encías, por ejemplo, están directamente relacionadas con la acumulación de placa en esas zonas olvidadas. En este vídeo, Lili te cuenta cómo utilizarlo, cuántas veces al día y por qué es esencial para cuidar tu salud bucodental. Si todavía no lo has incorporado a tu rutina, ¡2025 es tu año!

Clave: Elimina restos de comida y placa, evitando la formación de caries.¡No sabes la de beneficios que tiene el hilo dental!

Cepillado de 5 minutos

Hemos leído por ‘ahí’ que debemos dedicar dos minutos a cepillarnos los dientes. ¡Dos minutos! Cuando se lo contamos a Lili… ¡Su cara lo decía todo! A esos dos minutos, debes añadirle otros tres. En total, ¡cinco minutos! Dedicar cinco minutos a un cepillado dental correcto asegura una limpieza profunda. Recuerda: movimientos suaves, atención a las encías y no olvides cepillar la lengua. Por cierto, aquí solo hablamos de cepillado, el resto de prácticas, como pasar el hilo dental, va a parte. Mira este vídeo, te lo contamos todo.

Propósito: Cepillarte los dientes al menos dos veces al día durante 5 minutos.

Cambiar de cepillo de dientes cada tres meses

¿Cada cuánto cambias de cepillo de dientes? “¿¡Cada tres meses!?”, nos contestáis muchos sorprendidos cuando os damos la respuesta correcta. Y dado que esto genera muchas dudas, os dejamos un vídeo donde nuestra higienista os explica cuándo hay que cambiar de cepillo de dientes, cómo saber cuándo un cepillo de dientes está gastado y por qué es imprescindible renovarlo.

Tip: Marca en tu calendario cuándo cambiar el cepillo para no olvidarlo.

Evitar malos hábitos

El 2025 es el año para dejar atrás los hábitos dañinos para los dientes: morder bolígrafos, abrir cosas con los dientes, utilizar palillos para sacarse la comida, cortar celo con los dientes, morder hielo, cepillarse los dientes nada más comer (te explicamos por qué aquí), fumar, morderse la uñas, consumir demasiados azúcares o utilizar pastas abrasivas blanqueantes. Estos pequeños cambios harán una gran diferencia.

Recuerda: Cada pequeño hábito cuenta para mantener una sonrisa sana.

Prevenir antes que curar

Los problemas dentales se complican cuanto más se posponen. La prevención dental es la mejor inversión que puedes hacer. Si notas algo extraño, como sensibilidad o dolor, acude a tu dentista cuanto antes. E incluso sin dolor, no te olvides de las revisiones periódicas.

Propósito: Abordar los problemas dentales desde el primer síntoma.

Realizar radiografías periódicas

¡Ay! Las grandes olvidadas. El control dental con radiografías permite detectar problemas ocultos, como caries entre dientes o infecciones en las raíces. La frecuencia de radiografías dentales dependerá de tu caso, pero una o dos veces vez al año (según el paciente) suele ser lo recomendable. Sin estas imágenes, muchos problemas podrían pasar desapercibidos, derivando en tratamientos dentales más complicados y costosos, siendo las radiografías esenciales para un buen diagnóstico.

Propósito: Solicitar radiografías durante tus revisiones para un diagnóstico completo.

Reemplazar piezas perdidas

No dejes esos huecos en tu boca sin atención. Reemplazar dientes perdidos es crucial para evitar el desplazamiento de otros dientes y problemas de mordida. Opciones como los implantes dentales en Boadilla ofrecen soluciones duraderas y estéticas.

Propósito: Consultar sobre las soluciones para dientes ausentes y tomar acción este año.

Mejorar la estética de tu sonrisa

Si siempre has querido un cambio en tu sonrisa, este es el momento. Blanqueamiento dental, carillas dentales en Boadilla o diseño de sonrisa son opciones que mejoran tanto la estética como tu confianza. En Clínica Dental Airam conseguimos una sonrisa mejorada, aspecto rejuvenecido, mejor función dental y resultados duraderos.

Propósito: Dar el paso para lucir la sonrisa que siempre has soñado.

Seguir a AIRAM y agendar tu primera cita del 2025

¿Qué mejor manera de empezar el año que poniendo tu sonrisa en manos expertas? En Clínica Dental Airam, tu clínica dental de confianza en Boadilla del Monte, te ayudamos a cumplir todos estos propósitos con un trato cercano y personalizado.

Propósito: Seguirnos en redes sociales para recibir consejos y agendar tu primera cita dental de 2025.

¿Listo para empezar el 2025 con una sonrisa saludable? Haz de estos propósitos parte de tu rutina diaria y notarás la diferencia. Porque cuidar tu salud bucodental es una inversión para toda la vida.

¡No dudes en contactarnos y síguenos en nuestra redes sociales!

Todo lo que necesitas saber sobre el injerto de encías

La salud de tus encías es fundamental para una sonrisa sana y duradera, y muchas veces no les damos la atención que merecen. Además de sostener tus dientes, unas encías saludables protegen frente a problemas graves como la pérdida dental o enfermedades sistémicas.

La recesión gingival, por ejemplo, puede poner en riesgo la estabilidad de tus dientes y afectar la estética de tu sonrisa. Una de las soluciones más efectivas para este problema es el injerto de encías, una técnica clave en el campo de la periodoncia. Últimamente hemos recibido varias preguntas sobre esto en nuestras Redes Sociales (que podéis visitar a través de este enlace), así que nos hemos puesto manos a la obra y aquí tenéis un artículo en el que esperamos responder a muchas de todas esas preguntas y dudas. ¡Empezamos por el principio!

¿Qué es la retracción de encías?

Las encías deben cubrir toda la raíz del diente. Deben quedar a la altura del LAC (límite amelocementario), es decir el límite entre la corona y la raíz. Cuando la encía baja y se expone un poco de la raíz, significa que se ha producido una recesión o retracción de encías. La retracción puede darse de manera localizada, es decir, en un solo diente, en varios o en toda la boca. También puede darse retracción de la encía cuando se lleve implantes. ¿Cuáles son las causas de la retracción de las encías? Te las contamos a continuación:

  1. Mala higiene. Al acumularse placa, se puede producir una enfermedad llamada periodontitis en la que hay una pérdida de los tejidos de soporte dentarios (incluyendo la encía). En caso de llevar implantes, será la periimplantitis la causa de esta retracción.
  2. Cepillado muy agresivo. Si nos cepillamos con una mala técnica y hacemos mucha fuerza o movimientos bruscos, podemos dañar nuestras encías y a largo plazo sufrirán retracción.
  3. Bruxismo. Los pacientes bruxistas también tienden a presentar recesión en las encías.
  4. Ortodoncia. En algunas ocasiones, cuando se hacen ciertos movimientos ortodóncicos para colocar un diente, podemos causar retracción.
  5. Piercings en la boca. El roce hace que se pierda tejido de inserción del diente, presentándose clínicamente como una retracción de la encía.

Y nos diréis. ¿Pero cómo podemos detectar nosotros una retracción de encías? Los síntomas de la retracción son tanto estéticos como físicos. En cuanto a la estética, se verán dientes más alargados debido a que está expuesta parte de la raíz del diente. Por otra parte, podrá haber sensibilidad o dolor, ya que estamos exponiendo parte de la raíz del diente, que está recubierta por cemento. Este no es tan resistente como el esmalte (capa que recubre la  corona) y puede haber sensibilidad ante estímulos de calor, frío y masticación o incluso después de algún procedimiento dental.

¿Dónde estamos? Contacta con AIRAM.

Injerto de encía

Ahora que nos vamos situando, es momento de explicar qué es un injerto de encía. Se trata de un procedimiento quirúrgico diseñado para corregir la recesión gingival o retracción de encías. La mejor solución para recuperar la encía dañada, evitando posibles problemas que podrían derivarse de esta retracción. Este procedimiento permite regenerar el tejido gingival perdido, cubriendo raíces expuestas y protegiendo los dientes frente a problemas futuros como caries o sensibilidad extrema. Además, ayuda a recuperar la estética natural de la sonrisa.

El procedimiento para realizar un injerto de encía varía según la técnica utilizada. Habitualmente los injertos se obtienen del paladar del paciente, ya que la fibromucosa palatina es rica en fibras de colágeno. Mediante cirugía se extrae un injerto del tejido conectivo y se coloca donde es necesario mediante una sutura. También podemos hacer el injerto de encía con injertos de colágeno, llamados aloinjertos (tejidos de donante). Sin embargo, en AIRAM Dental recomendamos, sin duda, utilizar injerto del paladar del propio paciente.

Cuidados y recuperación tras un injerto de encía

Aunque pueda parecer un procedimiento complejo, la cirugía de encías se realiza bajo anestesia local, lo que asegura que el paciente no sienta dolor durante el tratamiento. Después de la intervención, es normal experimentar molestias, que se controlan fácilmente con analgésicos recomendados por el especialista. Si la pregunta es si es doloroso, os diremos que la mayor molestia se produce en la zona del paladar (donante) dependiendo del tipo de injerto que se quiera obtener. La zona receptora no es tan dolorosa pero si hay que extremar precauciones para no perderlo durante las primeras semanas.

El éxito del tratamiento de injerto de encía depende en gran medida de los cuidados posteriores. No tocar la zona receptora, no limpiar ni cepillar en la zona tratada, no tirar del labio para verlo (algo muy común), enjuagarse con clorhexidina y, muy importante, ¡no fumar! Evita también alimentos duros o calientes durante los primeros días y acude a las revisiones pautadas para evaluar la evolución del injerto. El tiempo de cicatrización de un injerto de encía puede variar entre 2 y 4 semanas, dependiendo de la técnica utilizada y los cuidados realizados por el paciente.

Complicaciones del injerto de encía

Aunque es un procedimiento seguro, pueden surgir complicaciones como:

  • Infección del injerto de encía: Evítala siguiendo los cuidados recomendados y usando antibióticos si el especialista lo indica.
  • Inflamación o sangrado leve.

Elegir un equipo de confianza y con experiencia en periodoncia e injertos es clave para minimizar riesgos y obtener los mejores resultados. En vuestra clínica de confianza en Boadilla del Monte, contamos con especialistas en encías que utilizan las técnicas más avanzadas para garantizar resultados efectivos y una recuperación cómoda.

Así que ya sabes, si sufres de problemas de encías o necesitas un tratamiento de recesión gingival, no dudes en contactarnos. Estamos aquí para cuidar de tu sonrisa desde la raíz.

RADIOGRAFÍAS DENTALES: TIPOS, IMPORTANCIA Y FRECUENCIA

Las radiografías dentales son una herramienta esencial en la odontología moderna. Nos permiten ir más allá de lo visible, ayudándonos a detectar problemas ocultos y prevenir complicaciones mayores. ¿Sabías que hay diferentes tipos de radiografías dentales, cada una diseñada para cumplir una función específica?  O, ¿sabías que podemos detectar una infección con una radiografía dental? En tu clínica dental de Boadilla del Monte vamos a explorar todo lo que necesitas saber sobre radiografías dentales, resolviendo tus dudas y destacando su importancia para mantener una sonrisa sana. Te responderemos a preguntas como: ¿con qué frecuencia debo hacerme radiografías dentales? Las respuestas son importantes para el cuidado de tu salud bucodental… Así que, ¡sigue leyendo!

Importancia de las radiografías dentales para un buen diagnóstico

Cuando visitamos al dentista, muchas veces pensamos que con una simple exploración visual es suficiente. Sin embargo, lo que vemos a simple vista solo es la punta del iceberg: encías, dientes y su superficie visible. ¿Qué pasa con las raíces, el hueso o las caries que se forman entre los dientes? Las radiografías dentales nos permiten detectar caries ocultas, especialmente aquellas que se forman bajo las encías o entre los dientes; diagnosticar infecciones o quistes en el hueso, evaluar el estado de las raíces y la salud ósea en tratamientos de ortodoncia, implantes o periodoncia; planificar procedimientos complejos como extracciones quirúrgicas o colocación de implantes dentales. Sin estas imágenes, muchos problemas podrían pasar desapercibidos, derivando en tratamientos dentales más complicados y costosos, siendo las radiografías esenciales para un buen diagnóstico.

AGENDA TU REVISIÓN CON AIRAM

Tipos de radiografías dentales

Existen diferentes tipos de radiografías dentales, y cada una tiene un propósito específico según lo que necesite evaluar una de nuestras doctoras en Clínica Dental Airam. ¡Os las detallamos abajo!

Radiografías Intraorales

Son las más comunes y se realizan dentro de la boca. Entre ellas encontramos:

  • Radiografía periapical: Muestra el diente completo, incluyendo su raíz y el hueso que lo rodea.
  • Radiografía de aleta o mordida: Ideal para detectar caries entre los dientes.

Radiografías Extraorales

Estas se toman fuera de la boca y ofrecen una visión más amplia de la estructura facial. Entre ellas:

  • Ortopantomografía o radiografía panorámica dental: Muestra una imagen completa de dientes, mandíbulas y articulaciones temporomandibulares.
  • Telerradiografía: Útil para tratamientos de ortodoncia, ya que permite evaluar el crecimiento y la alineación ósea.

TAC Dental

El TAC dental utiliza tecnología avanzada para obtener imágenes tridimensionales de la boca y las estructuras óseas. Es imprescindible para procedimientos como implantes o cirugías complejas.

¿Con qué frecuencia debo hacerme radiografías dentales?

La frecuencia de las radiografías depende de tus necesidades y del estado de tu salud bucal. En general, para pacientes con buena salud dental, una radiografía cada 2 años suele ser suficiente. Pacientes con historial de caries, enfermedades periodontales o tratamientos en curso, se recomiendan radiografías más frecuentes para monitorear el progreso. En Clínica Dental Airam evaluaremos tu caso particular y te indicaremos la frecuencia ideal.

¿Qué se ve en una radiografía dental? En una radiografía dental podemos observar la estructura completa del diente, corona, raíz y hueso circundante; la presencia de caries, incluso en etapas tempranas; infecciones, quistes o anomalías óseas; el estado de las encías y el nivel óseo en casos de enfermedades periodontales. Esto permite a nuestras doctoras actuar rápidamente y evitar complicaciones mayores. ¡Esa es la importancia de una radiografía dental! Del 1 al 10, ¡10!

Beneficios y riesgos de las radiografías dentales

Las radiografías ofrecen beneficios innegables para tu salud dental, pero también es normal preguntarse sobre los riesgos. Un diagnóstico temprano de problemas invisibles a simple vista, además de la prevención de complicaciones mayores o la planificación precisa de tratamientos, son algunos de sus beneficios. Aunque las radiografías emiten radiación, los niveles utilizados en odontología son extremadamente bajos. Además, los dentistas tomamos precauciones como el uso de chalecos plomados y collares tiroideos para protegerte durante la exposición.

Y os preguntaréis, ¿puedo hacerme radiografías dentales si estoy embarazada? Las radiografías dentales no están recomendadas durante el embarazo, especialmente en el primer trimestre, a menos que sean absolutamente necesarias. Si se requiere una radiografía, en Clínica Dental Airam se tomarán medidas adicionales de protección para garantizar la seguridad del bebé.

Importancia de acudir a tus revisiones dentales

Nunca sobra recordar esto. Un aspecto clave para evitar complicaciones es la prevención. Acudir a tus revisiones semestrales permite detectar problemas a tiempo. Por ejemplo, una caries pequeña puede solucionarse con un simple empaste, o si se deja avanzar, podría requerir un tratamiento de conducto o incluso la extracción del diente. En Clínica Dental Airam, tu clínica dental en Boadilla del Monte, te explicamos cada paso del proceso para que te sientas seguro y tranquilo. ¡Tu salud bucal es nuestra prioridad! Síguenos en Redes Sociales y ven a conocernos.

TU CLÍNICA DENTAL EN BOADILLA DEL MONTE: NUEVA IMAGEN, MISMA CONFIANZA.

¿Os han dicho alguna vez que sois los mejores embajadores que se puede tener? Hace un tiempo decidimos hacer una reforma en la que era vuestra clínica dental de confianza en Boadilla del Monte. Lo hicimos con un poco de miedo. Más que miedo, algún que otro subidón de adrenalina y nervios. Sabíamos que los cambios iban a ser buenos, con una ampliación de servicios, más y mejor aparatología dental, implementación de avances tecnológicos en odontología… Y, lo que más nos ‘asustaba’, un cambio de imagen que incluía también un nuevo nombre. Sí, lo admitimos. No queríamos crear confusión (y algo, un poco, creamos al principio), sin embargo era algo necesario para nosotras. AIRAM refleja mejor nuestros valores: cercanía, profesionalidad y cuidado personalizado. Bajo este nombre, bajo esta nueva imagen, nos sentimos más nosotras. Y esto también es importante. 

¿Por qué os decimos que sois los mejores embajadores que se pueden tener? Por vuestro recibimiento. Vuestra cercanía y confianza totalmente intacta. Y sí, también por las buenas y bonitas palabras que habéis tenido hacia nosotras en estas primeras semanas de AIRAM Dental. Nos habéis sonrojado en varias ocasiones. “Ahora es más moderno, entra más luz”. “Lo mejor, la distribución, la luminosidad, lo blanco que es todo”. “Me encanta la gente y lo profesionales que son, el sitio y lo fácil que lo hacen todo”. “Me gusta que seguís siendo el mismo equipo fantástico de siempre”. Son sólo algunas de las opiniones que hemos recibido y que hemos colgado en nuestra cuenta de AIRAM Dental de Instagram. Porque sí, porque también hay que enseñar estas cosas de las que nos sentimos tan orgullosas. 

Cambio de imagen, clínica renovada y ampliación de servicios. Pero también el mismo equipo. El mismo equipo de siempre en tu clínica dental de confianza en Boadilla del Monte. 

Odontología digital y de vanguardia en Boadilla del Monte

Cuando entras en Clínica Dental Airam, lo primero que notas es el cambio en el ambiente. El espacio reformado respira frescura y modernidad, con más luz natural y colores blancos que transmiten limpieza y serenidad. Las áreas son ahora más amplias y acogedoras, diseñadas para hacerte sentir cómodo desde el primer momento. 

Una de las mayores transformaciones en Clínica Dental Airam es la inversión en tecnología dental de última generación. No se trata sólo de un cambio estético, sino de una verdadera ampliación de servicios que nos permite ofrecer en Boadilla del Monte la odontología digital y moderna que mereces. Ahora contamos con un sistema CBCT (Tomografía Computarizada de Haz Cónico) y escáner intraoral, dos herramientas que han revolucionado la manera en que diagnosticamos y planificamos los tratamientos. Gracias a estos avances tecnológicos en odontología, podemos ofrecerte procedimientos de alta precisión, como el diseño de sonrisa digital, cirugía guiada, y ortodoncia invisible. Estos tratamientos, que antes parecían de ciencia ficción, ahora son parte de nuestra rutina diaria, mejorando la experiencia de nuestros pacientes con resultados más predecibles y menos invasivos. La digitalización en odontología ha llegado para quedarse, y en Clínica Dental Airam estamos a la vanguardia de esta transformación.

Estos nuevos espacios no solo ofrecen más confort, sino que también nos permiten brindarte una atención más personalizada. Queremos que sientas que cada consulta es un momento exclusivo para ti, donde podemos atender tus necesidades de manera confidencial y cercana. Nuestra meta es que te sientas como en casa, sabiendo que estás en las mejores manos y con los mejores profesionales.

Innovación y tecnología dental que mejoran los resultados

Uno de los puntos más emocionantes de esta renovación es la incorporación de tecnologías innovadoras que nos permiten llevar nuestros tratamientos a un nivel superior. Con la tecnología de impresión 3D aplicada a la odontología, ahora podemos crear prótesis dentales, férulas y otros dispositivos con una precisión asombrosa, reduciendo tiempos de espera y mejorando los resultados finales.

La transformación digital en Clínica Dental Airam no solo es un avance en eficiencia, sino que también eleva la calidad de nuestros tratamientos. La tecnología digital nos permite personalizar cada intervención, asegurando que todo se ajuste perfectamente a las necesidades de cada paciente. Este es un paso crucial en nuestra visión de la odontología: combinar la experiencia de nuestros especialistas con las herramientas más innovadoras del sector.

Además, hemos modernizado nuestros gabinetes para que sean espacios más funcionales y adaptados a los nuevos procedimientos. Los avances tecnológicos están integrados en cada rincón, permitiendo que el equipo trabaje de manera más eficiente y cómoda. Desde la tecnología de escáner intraoral hasta el software de planificación digital, todo está pensado para que recibas un tratamiento de primera calidad.

En Clínica Dental AIRAM hemos apostado por una renovación completa que no solo mejora nuestras instalaciones, sino también la calidad de los servicios que te ofrecemos. Sin embargo, lo más importante para nosotros es que sigas sintiéndote acompañado por el mismo equipo de profesionales en los que confías. Sabemos que la confianza es fundamental en el cuidado dental, y por eso, mantenemos el mismo enfoque cercano y familiar que siempre nos ha caracterizado.

Nuestra misión sigue siendo la misma: ofrecerte los mejores tratamientos dentales, ahora con el respaldo de tecnología de última generación, en un entorno más acogedor y moderno. 

¡Bienvenidos, de nuevo, a vuestra clínica dental de confianza en Boadilla del Monte!

CIRUGÍA GUIADA

Una de las ventajas de la implantología moderna es la cirugía guiada, una técnica para la colocación de implantes dentales sin cirugía.

¿Para que sirve la cirugía guiada?

En cuanto a sus aplicaciones, la cirugía guiada se utiliza en diversas especialidades médicas, como la odontología, la cirugía maxilofacial, la neurocirugía, la ortopedia y la cirugía de columna, entre otras.

Este tipo de técnica en odontología se utiliza para la colocación de implantes dentales. La cirugía guiada es un procedimiento innovador que utiliza tecnología de vanguardia para planificar y realizar intervenciones quirúrgicas de manera más precisa y segura.

Lo conseguimos usando la última tecnología permitiéndonos la reposición de las piezas dentales con implantes   de manera MINIMAMENTE INVASIVA Y 100% DIGITAL.

Cirugía guiada en implantología:

En este tipo de cirugía, se emplean imágenes tridimensionales y software especializado para crear un plan detallado antes de la operación. Durante la cirugía, se utiliza una guía, permitiéndole seguir el plan preestablecido con mayor exactitud.

Para ello realizamos un estudio implantológico full digital y la planificación de la cirugía en 3D, todo ello previo al día de la intervención.  Esto nos permite diseñar unas férulas quirúrgicas (guías) personalizadas a través de las cuales podemos colocar los implantes sin necesidad de cirugía (sin abrir encía, sin dar puntos).

¿En qué se diferencia con el resto de las técnicas?

La principal diferencia de la cirugía guiada con respecto a otras técnicas es la precisión y la personalización que ofrece. Al contar con una planificación detallada y una guía, se minimizan los errores y se reduce el riesgo de complicaciones. Además, esta técnica permite una mayor conservación de tejido sano, lo que puede traducirse en una recuperación más rápida y menos dolorosa para el paciente.

¿Qué ventajas tiene?

Las ventajas de la cirugía guiada son múltiples. Entre ellas, se destacan la mayor precisión, la reducción de riesgos y complicaciones, la posibilidad de realizar intervenciones menos invasivas, el acortamiento de los tiempos quirúrgicos y de recuperación, y la mejora en los resultados estéticos y funcionales.

La planificación previa 100% digital nos permite la colocación del implante en la posición exacta que queremos y nos facilita la rehabilitación y la confección de los provisionales en el mismo día de la intervención. Al ser mínimamente invasivo se tiene una mejor recuperación. Además, al ser tan precisa su colocación, hemos visto minimización de fracasos.

Tras años de realizar cirugía convencional, yo y mis pacientes hemos optado por esta nueva técnica, ya que solo obtenemos beneficios.

En resumen, la cirugía guiada es una técnica avanzada que ofrece beneficios significativos tanto para los pacientes como para los profesionales de la salud. Su precisión, seguridad y eficacia la convierten en una herramienta invaluable en el campo de la medicina moderna.

Si tiene más interés, no dudes en contactar con nosotras.

MANTENER LOS DIENTE BLANCOS, ¿ES POSIBLE?

Mantener nuestros dientes blancos y sanos es fundamental para una buena salud bucal. Para lograrlo, es importante seguir hábitos sencillos pero efectivos. Para conservar el blanco dental, es importante disminuir el consumo de té y café, ya que pueden manchar los dientes.

¿Hay bebidas que tiñen los dientes?

Sí, algunas bebidas tienen el potencial de teñir los dientes debido a sus pigmentos y compuestos ácidos. Algunas de las bebidas más comunes que pueden causar decoloración dental incluyen:

  1. Café: El café contiene taninos, que son compuestos orgánicos que pueden causar manchas en los dientes. Además, su color oscuro puede dejar residuos en el esmalte dental.
  2. Té: Tanto el té negro como el té verde contienen taninos y ácido tánico, que pueden contribuir a las manchas en los dientes. El té también puede contener pigmentos que pueden adherirse al esmalte.
  3. Vino tinto: El vino tinto contiene ácidos y cromógenos que son pigmentos que pueden manchar los dientes. Además, su acidez puede debilitar el esmalte dental, lo que puede hacer que los dientes sean más susceptibles a las manchas.
  4. Refrescos oscuros: Bebidas como la coca cola y otras sodas oscuras contienen ácidos y colorantes que pueden manchar los dientes con el tiempo.
  5. Zumos de frutas oscuros: como el zumo de arándano, el de uva y el de granada contienen pigmentos que pueden manchar los dientes, especialmente si se consumen con frecuencia.
  6. Bebidas alcohólicas: Algunas bebidas alcohólicas, como el whisky y el ron, pueden contribuir a las manchas en los dientes debido a su contenido de taninos y pigmentos.

¿Qué alimentos pueden ayudarme a mantener dientes blancos?

Frutas y verduras crujientes como manzanas y zanahorias son ejemplos de alimentos que, al ser crujientes, pueden ayudar a limpiar los dientes de manera natural al estimular la producción de saliva y eliminar los restos de comida.

Beber agua regularmente, especialmente después de comer, puede ayudar a eliminar los restos de comida y a mantener los dientes limpios. El agua también ayuda a mantener hidratadas las encías y a prevenir la sequedad bucal, lo que puede contribuir a la salud bucal general.

También es aconsejable evitar o limitar alimentos que puedan colorear los dientes y no lavarse los dientes inmediatamente después de comer, ya que esto puede dañar el esmalte.

¿Cómo conseguir unos dientes sanos?

Cambiar el cepillo dental regularmente y mantener una buena higiene bucal son pasos clave. Además, es recomendable programar revisiones dentales periódicas para detectar cualquier problema a tiempo

El uso de hilo dental es fundamental para eliminar restos de comida y prevenir la acumulación de placa.

No debemos olvidar la importancia del cepillado con un enjuague para una óptima salud dental. En resumen, seguir estos consejos y hábitos diarios nos ayudará a mantener nuestros dientes blancos y sanos a lo largo del tiempo. ¡Tu sonrisa lo agradecerá!

Ven a Clínica dental Airam, y te daremos todos los consejos que necesites para lucir sonrisa este verano.

 

 

IMPLANTOLOGíA

¿Qué es un implante?

Un implante es una estructura de titanio que se coloca dentro del hueso mandibular o maxilar y que simula la raíz de un diente ausente. Sobre ese implante, se colocará una prótesis para rehabilitar el diente perdido.

¿Qué tipos de implantes existen?

Existen distintos tipos de implantes dentales según el diámetro, la longitud y la forma. En función de las necesidades de cada paciente, se seleccionará el tipo de implante correspondiente.

En dientes posteriores, es decir, premolares y molares, se colocan implantes de un diámetro mayor, con el fin de conseguir una distribución de las fuerzas óptima. Sin embargo, en el sector anterior, los implantes colocados suelen ser de menor diámetro.

La longitud de los implantes variará en función de la disponibilidad ósea de cada paciente, respetando siempre las estructuras anatómicas adyacentes.

La mayoría de los implantes tienen una forma cónica, aunque existen implantes rectos. La selección de uno u otro dependerá del diente que vayamos a reponer, la disponibilidad ósea del paciente, así como la calidad del hueso.

¿Cuáles son las fases de tratamiento de implantes dentales?

En primer lugar, se debe realizar un diagnóstico clínico y radiológico para verificar la cantidad y calidad ósea del paciente y determinar qué tipo de prótesis será conveniente colocar. Una vez realizado el plan de tratamiento, se procede a realizar la cirugía de colocación de los implantes.

Tras la colocación de los implantes, hay que esperar un tiempo para que se produzca la osteointegración, es decir, la unión entre el hueso y el implante. En los implantes colocados en el maxilar, el tiempo de osteointegración suele ser de 3 meses, mientras que los implantes colocados en la mandíbula tienen un tiempo de osteointegración de 2 meses.

Una vez pasado el tiempo de osteointegración hay que realizar una segunda fase quirúrgica en la que se coloca un tapón sobre el implante que permitirá que la encía cicatrice con la forma que va a tener la corona que vamos a colocar.

Tras una semana, se tomarán medidas para las coronas definitivas.

¿Hay que renovar los implantes dentales?

Los implantes dentales, una vez colocados, se osteointegran en el hueso, es decir, se unen a él. El mantenimiento de los implantes y sus correspondientes prótesis es un factor clave en la duración de estos. La mala higiene, los hábitos nocivos o no acudir a las revisiones pueden condicionar la duración de los implantes, pero el objetivo es que los implantes dentales no se renuevan, ya que se deben quedar unidos al hueso.

¿Con implantes dentales puedes comer cualquier comida?

Los implantes dentales tienen la función de restaurar los dientes perdidos y, por lo tanto, su función. Con implantes dentales se puede comer cualquier alimento que comerías con tus dientes naturales.

¿Duelen los implantes dentales una vez puestos?

Colocar un implante dental es un procedimiento quirúrgico. Como en cualquier cirugía, pueden aparecer molestias en la zona operada. Los medicamentos que prescribimos los odontólogos tienen el fin de disminuir la inflamación y el dolor postquirúrgicos. Una vez finalizada la fase de cicatrización, no te enterarás de que tienes nada en la boca.

¿Qué tipos de prótesis se utilizan en implantes dentales?

En función del número de dientes a rehabilitar y las necesidades de cada paciente, existen prótesis fijas o removibles. Además, la conexión de la prótesis al implante puede ser atornillada o cementada.

Las prótesis sobre implantes pueden ser de distintos materiales como son metal-cerámica o zirconio.

¿Cómo funcionan las prótesis removibles sobre implantes?

Las prótesis removibles sobre implantes tienen el mismo funcionamiento que las prótesis removibles convencionales, con la diferencia que la sujeción de la prótesis es sobre los implantes y no sobre la encía del paciente.

¿Cómo funcionan las prótesis fijas sobre implantes?

El fin de colocar una prótesis fija sobre implantes es sustituir el diente o los dientes ausentes de manera permanente, sin que el paciente pueda levantar esa prótesis. La prótesis se coloca de forma definitiva y es el odontólogo el único capaz de levantarla en caso de que sea necesario (higiene, patología…).

Estas prótesis presentan la ventaja de que el paciente recupera los dientes perdidos de manera fija.

¿Cuáles son las características de las prótesis de metal-cerámica?

La principal característica de las prótesis de metal-cerámica es la gran resistencia a la fractura que presentan. Este tipo de prótesis están diseñadas para restaurar dientes de zonas que soportan grandes fuerzas de masticación o para pacientes que tienen una musculatura más potente.

¿Cuáles son las características de las prótesis de zirconio?

Las prótesis de zirconio presentan la ventaja de ser más estéticas además de tener resistencia a la fractura. La ausencia de metal en la restauración proporciona una mayor estética. Este material se emplea tanto en sectores posteriores como anteriores de la cavidad bucal ya que en la mayoría de los casos proporciona un resultado óptimo.

¿En qué consiste la cirugía guiada y la carga inmediata en implantología dental?

El éxito de un tratamiento depende en gran medida de la colocación del implante en su posición tridimensional correcta, por lo que la planificación de los implantes debe realizarse teniendo en cuenta la prótesis que va a ir sobre el implante. Existen diferentes softwares digitales que nos permiten planificar la prótesis y la posición donde deben ir los implantes. Con este tipo de softwares y la planificación hecha se diseña una férula que utilizaremos como guía en la cirugía para que los implantes se coloquen en la posición exacta.

La carga inmediata consiste en colocar la prótesis el mismo día de la cirugía. Se coloca una prótesis provisional y una vez pasado el periodo de unión del hueso y el implante, se colocará la prótesis definitiva. No en todos los casos se puede utilizar esta técnica.

¿Cómo limpiar mis implantes dentales?

Los implantes dentales deben mantenerse e higienizarse igual que los dientes. El cepillado 3 veces al día y el uso de hilo dental o cepillos interdentales serán clave para mantener la higiene. Las prótesis removibles tienen un cuidado distinto; se deben lavar con un cepillo duro de prótesis y durante la noche no utilizarlas.

¿Es necesario utilizar una férula de descarga en implantes dentales?

El uso de una férula de descarga después de la rehabilitación con implantes dentales, dependerá de cada paciente y si presenta bruxismo o no. No obstante, la férula de descarga en un tratamiento preventivo ya que protegemos dientes, implantes, restauraciones… y nos aseguramos estabilidad y durabilidad de los tratamientos.

Si te has quedado con alguna duda o te interesa saber más del tema, ¡llámanos! En Clínica dental Airam tenemos especialistas.

DENTÍFRICOS

Muchos pacientes nos preguntan como mantener una higiene adecuada. Ya que en Clínica dental Airam apostamos por la prevención, nuestro día a día es enseñar a nuestros pacientes, de la mano de las higienistas, como mejorar su técnica de cepillado y dar los consejos personalizados necesarios.

¿Cómo elegir la pasta dental adecuada según nuestras necesidades?

Los profesionales en tu salud dental de recomendarán la más adecuada. Esto no quiere decir que siempre vayas a tener que usar la misma. Habrá épocas que te puedan recomendar una u otra dependiendo de si tienes alguna patología.

Podemos encontrar pastas dentales para dientes sensibles, pastas dentales para prevenir el sangrado de encías, algunas eficaces para el mantenimiento de blanqueamientos dentales, por eso la diferencia entre las pastas dentales con flúor y sin flúor.

La cantidad de flúor recomendada en pastas dentales para adultos y niños es diferente

Lo más importante a tener en cuenta a la hora de elegir una pasta dental es comprobar la cantidad de flúor que tiene. Dependiendo de la edad del paciente, los odontólogos recomiendan una u otra, además no todos los niños necesitan la misma cantidad de flúor.

¿Cómo influye el sabor de la pasta dental en nuestra elección?

La elección de una pasta dental puede verse influenciada por diversos factores, y el sabor es uno de ellos. El sabor de la pasta dental juega un papel importante en la experiencia general durante el cepillado dental. Aunque el sabor no afecta directamente a la eficacia de la pasta dental en la limpieza de los dientes, puede tener un impacto significativo en la preferencia personal y en la motivación para cepillarse regularmente.

La mayoría de las marcas de pastas dentales ofrecen una amplia variedad de sabores, como menta, menta suave, menta fresca, menta con hierbabuena, fresa, limón, canela, entre otros. Estos sabores ayudan a enmascarar el sabor desagradable del fluoruro y otros ingredientes activos de la pasta dental. Además, el sabor refrescante de la menta proporciona una sensación de limpieza y frescura en la boca después del cepillado.

¿Qué pasta dental utilizar si tengo ortodoncia? ¿necesito una pasta dental especial si tengo brackets?

Durante el tratamiento de ortodoncia hay que prestarle mayor atención al cepillado dental. La ortodoncia consiste en colocar diferentes aparatos en la boca, para así poder realizar los movimientos dentales. Estos aparatos hacen zonas retentivas para la placa dental, por lo tanto, además del cepillado exhaustivo, es recomendable usar pastas específicas, las cuales contengan gran aporte de flúor y así remineralizar el esmalte.

Si tienes brackets, es recomendable utilizar una pasta dental especial diseñada para el cuidado de los dientes con ortodoncia. Estas pastas dentales suelen ser menos abrasivas para evitar dañar los aparatos de ortodoncia y reducir el riesgo de descalcificación o manchas en el esmalte dental alrededor de los brackets. Además, las pastas dentales para personas con brackets pueden contener ingredientes adicionales, como fluoruro y agentes antibacterianos, que ayudan a fortalecer el esmalte dental y prevenir la formación de caries y enfermedades periodontales.

¿Puedo usar pasta dental con sabores sin flúor?

Si bien existen pastas dentales con sabores atractivos y sin flúor en el mercado, es importante destacar que el flúor es un ingrediente clave para prevenir la caries dental. El flúor ayuda a fortalecer el esmalte dental y protegerlo de los ácidos producidos por las bacterias presentes en la boca.

Si decides utilizar una pasta dental con sabor sin flúor, es fundamental asegurarte de que estás recibiendo suficiente flúor de otras fuentes, como el agua potable fluorada, enjuagues bucales con flúor o suplementos de flúor recetados por un profesional de la salud dental. Consúltanos en Clínica dental Airam, podremos aconsejarte la mejor opción para tus necesidades específicas.

¿Son efectivas las pastas dentales sin flúor?

Las pastas dentales sin flúor han ganado popularidad en los últimos años debido a la preocupación por la ingesta excesiva de flúor y a la búsqueda de alternativas más naturales. Sin embargo, es importante entender que el flúor es un componente clave en la prevención de la caries dental y la fortaleza del esmalte dental.

El flúor ayuda a fortalecer los dientes al remineralizar el esmalte dental y hacerlo más resistente a la desmineralización causada por los ácidos producidos por las bacterias de la placa dental. Además, el flúor puede inhibir la actividad de las bacterias y reducir la formación de placa.

Algunas pastas dentales sin flúor pueden contener otros ingredientes que promueven la salud bucal, como agentes antibacterianos o ingredientes naturales, que son recomendadas para otro tipo de patologías que no es la caries dental. La evidencia científica muestra que el flúor es fundamental para prevenir y controlar la caries dental de manera efectiva.

¿Son seguras las pastas dentales con sabores para niños?

Las pastas dentales con sabores atractivos para niños suelen ser seguras cuando se utilizan adecuadamente y bajo la supervisión de un adulto. Estas pastas dentales están diseñadas específicamente para el gusto de los niños y pueden motivarlos a cepillarse los dientes de manera regular.

Sin embargo, es esencial tener en cuenta algunos aspectos importantes. En primer lugar, es fundamental seleccionar pastas dentales para niños que estén formuladas con ingredientes suaves y seguros para su edad.

En cuanto a los sabores, es importante asegurarse de que los ingredientes utilizados para dar sabor a la pasta dental sean seguros para su consumo y estén aprobados por las autoridades sanitarias correspondientes. La mayoría de los fabricantes de renombre garantizan la seguridad de sus productos y los someten a pruebas exhaustivas antes de su lanzamiento al mercado.

Las pastas dentales con sabores: ¿son realmente útiles?

Las pastas dentales con sabores agradables pueden ser útiles para fomentar una buena higiene bucal, especialmente en personas que pueden encontrar el sabor de las pastas dentales convencionales desagradable. Estos sabores pueden hacer que el cepillado sea más agradable y motivar a las personas a cepillarse los dientes regularmente.

La elección del sabor de la pasta dental es principalmente una preferencia personal. Lo más importante es asegurarse de que la pasta dental elegida cumpla con los requisitos básicos de una buena higiene bucal, como contener flúor, ser eficaz en la reducción de la placa y la prevención de la caries dental.

Pastas dentales naturales o caseras: ¿son efectivas?

Las pastas dentales naturales o caseras han generado interés como alternativas más naturales a las pastas dentales comerciales. Suelen estar elaboradas con ingredientes como bicarbonato de sodio, sal marina, arcilla, aceites esenciales y extractos de hierbas.

Sin embargo, es importante comprender que la efectividad de estas pastas dentales puede variar y no siempre están respaldadas por evidencia científica sólida.

Ven a Clínica dental Airam y te recomendaremos la mejor para tus necesidades. Además, ¡podrás llevarte muestras para probar!

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?