
¡Cuidado con lo que comes en verano! Alimentos que dañan tus dientes (y cómo compensarlos)
El verano está lleno de pequeños placeres: el primer helado al sol, el refresco bien frío en la playa, las frutas jugosas y ácidas que te acompañan en el picnic…¡Shhhh, que aún nos queda un tiempo para las vacaciones y se nos ponen los dientes largos! Dicho esto…Aquí vienen algunos peros. El verano también es una época en la que nuestros dientes sufren más de la cuenta. Había que decirlo, y se dijo.
En un trabajo conjunto con todo el equipazo de AIRAM hemos hecho un brainstorming (¡más que lluvia, tormentaza de verano de ideas!) para contarte qué alimentos veraniegos pueden dañar tus dientes y, sobre todo, cómo compensarlos para no perder esa sonrisa tan bonita. Desde nuestra clínica dental en Boadilla del Monte te damos los mejores consejos para cuidar tu salud bucodental sin dejar de disfrutar del verano.
Alimentos y bebidas que perjudican tus dientes en verano (y por qué)
Refrescos, bebidas azucaradas y energéticas: una combinación explosiva
No es novedad que las bebidas azucaradas y caries van de la mano. Lili, nuestra higienista, os lo tiene bien dicho. Pero en verano el consumo se dispara: refrescos, tés fríos embotellados, bebidas energéticas… Todas ellas son bombas de azúcar y ácido. Esta combinación provoca un entorno ideal para las bacterias que causan caries y erosionan el esmalte. Además, muchas de estas bebidas tienen colorantes que manchan los dientes, como los refrescos de cola o las bebidas deportivas con tonos fosforitos (por mucho que su color canto de sirena nos atraiga… mejor que no).
Consejo: Si no puedes evitarlas, bébelas con pajita y acompáñalas de un vaso de agua para «limpiar» la boca. Evita cepillarte los dientes justo después: el ácido reblandece el esmalte y podrías erosionarlo aún más. ¿Recordáis que hicimos una publicación sobre esto en nuestras Redes Sociales? La rescatamos para que podáis verla de nuevo (y como siempre os decimos, volved aquí). ¡Dentro post!
Helados, granizados y masticar hielo: enemigos del esmalte
Sabemos que es irresistible, pero los helados y la sensibilidad dental están estrechamente relacionados. Los alimentos muy fríos pueden provocar molestias si ya tienes el esmalte debilitado. Y si eres de los que mastican hielo… te lo decimos claro: masticar hielo daña el esmalte. Puede provocar microfracturas o incluso romper una muela si tienes alguna restauración.
Consejo: Opta por helados con menos azúcar y no mastiques hielo. Mejor chúpalo poco a poco. Si notas sensibilidad, usa pastas dentales específicas y consúltanos.
Frutas ácidas: refrescantes pero peligrosas para el esmalte
Las frutas cítricas y el esmalte dental tienen una relación amor-odio. Naranjas, limones, piña, kiwi… Son sanas, refrescantes y están llenas de vitaminas, pero también de ácidos que erosionan el esmalte si se consumen en exceso.
Consejo: No dejes de comerlas, pero hazlo acompañado de otros alimentos que neutralicen su acidez, como un poco de queso o frutos secos. Y recuerda: mejor cepillarte los dientes al menos 30 minutos después de consumirlas.
Golosinas, salsas oscuras y snacks: los olvidados (pero igual de peligrosos)
Las golosinas y salud bucodental no se llevan bien. Las chuches pegajosas se adhieren a los dientes durante horas y provocan caries. Lo mismo ocurre con los alimentos pegajosos, como algunos snacks o frutos secos azucarados. Las salsas oscuras como la barbacoa o la de soja, típicas en barbacoas de verano, pueden manchar los dientes con facilidad.
Consejo: Opta por snacks más saludables como zanahorias o manzanas. Y tras ese capricho dulce o salsa, un buen cepillado (cuando toque) y enjuague con agua nunca está de más.
Entonces… ¿qué podemos comer para cuidar nuestra sonrisa?
Alimentos que blanquean los dientes (de forma natural)
¡No está todo perdido! Y no nos estresemos antes de tiempo, que ya os hemos contado en otras ocasiones que eso es terrible para la salud bucodental. Mira esto: ‘cómo afecta el estrés a la boca’. Algunas frutas y verduras crujientes como la manzana, el apio o la zanahoria funcionan como un cepillo natural, ayudando a eliminar placa y restos de comida. Además, estimulan la producción de saliva, nuestra aliada número uno para mantener la boca limpia.
También alimentos como el queso y los lácteos aportan calcio, fortalecen el esmalte y equilibran el pH bucal.
Dieta para dientes sanos en verano
- Mucha agua: ayuda a hidratar la boca y prevenir la halitosis.
- Lácteos: para el calcio y la protección del esmalte.
- Verduras de hoja verde: ricas en vitaminas y minerales esenciales.
- Alimentos ricos en fibra: ayudan a limpiar los dientes mientras masticas.
¿Cómo compensar los excesos y proteger tu sonrisa en vacaciones?
1. Mantén tu rutina de higiene dental, estés donde estés
El verano no es excusa: sigue con el cepillado tres veces al día, hilo dental y colutorio. Llévate tu kit de higiene dental allá donde vayas.
Sobre esto os dejamos el mes pasado un post desarrollado que estamos seguras ya os habéis leído. Pero si sois nuevos por aquí, os lo dejamos de nuevo: ‘Cómo proteger tu salud bucodental durante el verano’.
2. Aumenta la ingesta de agua
Hidratarse es clave para evitar sequedad bucal y proteger contra bacterias. Además, ayuda a contrarrestar el efecto de alimentos ácidos y azucarados.
3. No te olvides de las revisiones
Una visita a tu dentista antes o después del verano puede prevenir muchos disgustos. Si notas sensibilidad, dolor o acumulación de sarro, no lo dejes para septiembre.
4. Cambia hábitos alimenticios perjudiciales para los dientes
Es buen momento para observar y ajustar pequeños hábitos. Cambia snacks y bebidas azucaradas por alternativas más saludables. Y si no puedes resistirte, que sea con moderación y buena higiene.
Respuestas rápidas a preguntas frecuentes:
- ¿Afecta el hielo a los dientes?
Sí, especialmente si lo masticas. Puede provocar microfracturas y sensibilidad. - ¿Es perjudicial consumir frutas cítricas?
No si las consumes con moderación y tienes en cuenta su acidez. Siempre espera un rato antes de cepillarte. - ¿Cepillarse justo después de un alimento ácido?
Espera al menos 30 minutos para proteger tu esmalte. - ¿Qué alimentos ayudan a mantener los dientes blancos y sanos?
Manzanas, apio, zanahorias, queso, lácteos y verduras crujientes. - ¿Cómo evitar la erosión del esmalte dental en verano?
Evita excesos de alimentos ácidos y azúcar, hidrátate bien, y mantén tu higiene.
El verano es para disfrutarlo, no para lamentar caries, manchas o sensibilidad en septiembre. Con pequeños gestos puedes disfrutar de todos los caprichos de la temporada sin renunciar a una boca sana. Desde nuestra clínica dental en Boadilla del Monte, en AIRAM te ayudamos a mantener tu sonrisa radiante los 365 días del año. ¡Pide tu cita y te acompañamos a cuidar de ti y de los tuyos!