Skip to main content

Autor: Clínica Dental Airam

Cómo saber si tengo caries

¿QUÉ SON LAS CARIES?

 

La caries es una enfermedad infecciosa. Está producida por una bacteria llamada Estreptococo Mutans. Son zonas dañadas de forma permanente en la superficie de los dientes que se convierten en pequeños orificios.

La caries dental es la consecuencia de la destrucción de los tejidos de los dientes causada por la presencia de ácidos producidos por las bacterias de la placa depositada en las superficies dentales. Las caries son uno de los trastornos más comunes, después del resfriado común. Se estima que el 90% de la población sufrirá caries en algún momento de su vida. De hecho, las caries en niños están aumentando debido al incremento del consumo de comidas y bebidas azucaradas.

Este deterioro de los dientes está muy influenciado por el estilo de vida, es decir influye lo que comemos y nuestros hábitos de higiene. La herencia también juega un papel importante en la susceptibilidad de sus dientes a las caries.

Los factores principales que influyen en la aparición de la caries son:

  • Bacterias: son necesarias especies bacterianas que fermenten los azúcares.
  • Dieta rica en azúcares: las bacterias cariogénicas fermentan fácilmente la sacarosa (azúcar común), produciendo ácidos en este proceso. Son estos ácidos los que «atacan» o «disuelven» los cristales de calcio que forman los tejidos duros del diente.
  • Anatomía propicia del diente: las zonas más retentivas anatómicamente del diente como los surcos y fosas del diente que permiten la acumulación de bacterias.

¿CÓMO ELIMINAR LAS CARIES?

El objetivo para tratar la caries es eliminar el tejido enfermo, y sustituirlo por un material artificial de restauración (hay diferentes tipos). La cavidad debemos diseñarla de modo que:

  • Quede libre de caries para evitar la aparición de nuevas lesiones.
  • El material de obturación quede bien retenido.
  • Se evite la fractura del material restaurador, y del propio diente remanente.

El material más empleado es la resina compuesta o composite (material de tonos «blancos» que se moldea para hacer el empaste).

¿CÓMO SABER SI TENGO CARIES?

La caries se produce por una desmineralización del diente por acción de la placa bacteriana. Al principio solo afecta al esmalte. Si avanza, las bacterias pueden acceder a la dentina, provocando sensibilización al frio o al calor. Puede, incluso afectar a la pulpa, provocando dolor, ya que es donde se encuentran las terminaciones nerviosas.

Hay que detener a tiempo el proceso de la caries para evitar que avance y afecte a la raíz.

¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE LA CARIES?

 

La caries no suele dar sintomatología en los estadios iniciales, una vez ha avanzado la caries puede provocar:

  • Molestia o dolor. Es el síntoma más conocido y el más evidente. Las dolencias siempre nos muestran la existencia de un problema, sobre todo cuando persiste y va aumentando en intensidad. Si sientes molestias en algún diente o muela, con dificultades a la hora de morder o masticar, no lo dudes, haz una visita al dentista. Hay que decir que cuando una muela duele a causa de una caries, es por que es demasiado profunda y está cerca o afectando al nervio. Podemos decir que “hemos llegado tarde”, posiblemente el tratamiento no será un simple empaste, habrá que tratar el nervio dental, lo que llamamos endodoncia (matar el nervio)
  • Pérdida o rotura del diente. Es otro de los signos más señalados como desencadenante de caries dentales. Las caries pueden hacer que el diente pierda consistencia y se rompa al masticar algún alimento con cierta dureza. Como hemos dicho antes, el tejido dentario se reblandece y el diente se puede fracturar con facilidad. Esto también es indicativo de el gran tamaño de la lesión cariosa.
  • Sensibilidad dental. Si notamos que nuestra sensibilidad dental se resiente con alimentos fríos o, sobre todo, calientes, puede que estemos ante una caries. La caries destruye el diente y deja expuesto el nervio, por lo tanto, habrá que acudir al dentista a la mayor brevedad posible.
  • Cambio de color del diente. Los dientes pueden oscurecerse o amarillear por distintos factores, pero también como consecuencia del inicio de una caries que, al progresar hasta la pulpa, destruye sus tejidos y genera modificaciones en la pigmentación dental, con aparición de manchas oscuras.
  • Absceso dental e infección. Cuando la caries progresa y se hace más severa puede provocar la aparición de un absceso o flemón dental. Esto hace más complicado ya que habrá que matar el nervio o incluso hacer la extracción de la pieza.

¿HAY TIPOS DE CARIES?

 

No podemos hablar de diferentes tipos de caries, pero si de las diferentes piezas afectadas o incluso diferentes localizaciones en la pieza.

Hablamos de caries en adultos o niños. Las caries infantiles suelen ser más agresivas por lo ya comentado, incluso hay cuadros clínicos como las llamadas caries del biberón o caries rampantes.

Dependiendo de la localización puede haber caries oclusales, interproximales o incluso caries radicular (en la raíz del diente).

Todas ellas son producidas de la misma manera y son tratadas iguales, con empastes.

¿COMO SE VEN LAS CARIES?

 

Sólo tu dentista puede determinar con seguridad si tienes una caries dental. Las caries se desarrollan debajo de la superficie del diente, donde no puedes verlas. Cuando tomas alimentos que contienen carbohidratos (azúcares y almidones), las bacterias de la placa dental los consumen y producen ácidos que destruyen el diente. Con el tiempo, el esmalte dental comienza a desmineralizarse y así se forma una caries (se reblandece el diente).

Las caries incipientes no se visualizan fácilmente. Incluso un profesional necesita de instrumental para diagnosticar las caries. Por lo tanto, si se observan zonas marrones o negras en los dientes o muelas, nos indica que habrá una caries de tamaño importante, que aunque no duela, puede que esté cerca del nervio

¿CUÁNTO TARDA UNA CARIES EN LLEGAR AL NERVIO?

 

Desgraciadamente no se puede determinar el tiempo que tarda una caries en llegar al nervio. Como hemos comentado, una dieta cariogénica favorece la aparición de caries y el componente hereditario influye.

Es importante destacar que las caries en los dientes de leche avanzan a mayor velocidad que en dientes definitivos. Esto se ve influido en la dieta, ya que habitualmente los adultos comen alimentos menos azucarados, y que, en los dientes temporales, el nervio está más cerca del esmalte, por lo tanto, en menos tiempo podemos ver afectaciones pulpares.

PREGUNTAS FRECUENTES:

 

¿Es posible tener dolor de muela sin caries visible?

Claro que si. La boca tiene muchos recovecos y como hemos mencionado, las caries interproximales (entre los dientes) o las radiculares (raíz) habitualmente tienen que ser diagnosticadas con radiografías e instrumental profesional. Por lo tanto, podemos tener una caries extensa, que afecte al nervio y que duela.

¿El azúcar provoca caries?

El azúcar es el mayor enemigo de los dientes. Como ya hemos explicado, las bacterias se alimentan de azúcar, por lo tanto, uno de aspectos más importantes a tener en cuenta es llevar una adecuada dieta para prevenir las caries.

¿Es peor tener caries de adulto?

Tener caries siempre es una mala noticia. No podemos olvidar que es una enfermedad. Tanto para los adultos como para los pacientes infantiles, tener muelas con caries supone un riesgo para la salud.

¿El enjuague bucal previene la caries?

La mejor prevención es el cepillado correcto y el uso de hilo dental No obstante, hay pastas y enjuagues que ayudan a prevenirlas. Lo fundamental es usar el complemento de flúor adecuado para cada edad. No dudes en consultarnos.

 

¡ACUDE AL DENTSTA A TUS REVISIONES SEMESTRALES PARA EVITAR QUE UNA PEQUEÑA CARIES PUEDA ACABAR EN LA EXTRACCIÓN DE UN DIENTE!

 

No dudes en llamarnos cuando tengas algún síntoma y por supuesto, el mejor consejo es que no olvides acudir realizar tu revisión dental.

Implantes dentales

¿Qué son los implantes dentales? 

Los implantes dentales no son sino la sustitución de la raíz de un diente perdido (o de varios de ellos si se diera el caso). Para ello se coloca una estructura de titanio similar a la de un tornillo en el hueso de los maxilares la cual sustituye la raíz del diente.  Sobre él se asienta una nueva pieza dental, de tal forma que no se note intervención alguna.

¿El resultado? Una sonrisa perfecta.

Con ese objetivo en mente es muy importante la calidad de los materiales empleados. ¿Cuál es entonces el mejor material para implantes dentales? 

En Airam hacemos uso de implantes dentales de titanio tratados especialmente para que la fusión entre implante y hueso sea lo más satisfactoria posible.

Es muy importante que tengas en consideración este aspecto, pues es el que permitirá que a la larga no se presente ningún riesgo de rechazo.

Continuar leyendo

¿QUÉ SON PARA QUE SIRVEN LAS FUNDAS DENTALES?

Una corona dental es una prótesis fija, una especie de casco o funda que se coloca sobre una pieza dental dañada, débil, o rota. Con ello conseguimos restaurar su forma, tamaño, fuerza, sensibilidad y mejorar su aspecto, cumpliendo todas las funciones de estética y masticación necesarias.

Suelen ser necesarias en las siguientes situaciones:

  • Para proteger una pieza débil por caries o rotura.
  • Para restaurar un diente que ya ha sido severamente desgastado.
  • Para cubrir dientes muy teñidos o malformados.
  • Para reforzar una pieza tras haber realizado una endodoncia que la fragiliza.
  • Para restaurar implantes dentales.
  • Para realizar puentes dentales

TIPOS DE CORONAS DENTALES

Fundamentalmente se pueden dividir en dos; las que son soportadas por dientes y las que van soportadas por implantes. Dentro de la clasificación dentosoportada habrá las que son unitarias sobre un solo diente, o las que componen puentes dentales para reponer alguna pieza ausente.

  • Dentosoportadas:
    1. Unitarias: Son aquellas utilizadas para reforzar y restaurar una pieza dental.
    2. Puentes: Se usan para sustituir una pieza utilizando de soporte o pilares los dientes adyacentes a la ausencia. La desventaja de esta técnica es que hay que tallar o limar dientes que posiblemente puedan estar sanos.
  • Implantosoportadas: Se confecciona una corona o un puente sobre un implante que simula la raíz de un diente o muela ausente. La mayor ventaja es que para la reposición de una pieza no es necesario tallar ninguna pieza sana.

¿DE QUE ESTÁ HECHA UNA FUNDA DENTAL?

Las coronas pueden estar hechas de diferentes materiales en función de las necesidades del paciente.

Como hemos dicho, las coronas dentales pueden confeccionarse de diferentes materiales dependiendo de los requerimientos estéticos. Pueden usarse en cualquier diente, siendo su uso más habitual en premolares y molares. Estos dientes son los más posteriores en la arcada y por lo tanto los que más fuerzas de masticación reciben. Tendremos que tener en cuenta que cuantas más fuerzas reciban, más resistente tendrá que ser el material.

Las coronas de metal-porcelana son las más conocidas y usadas hasta ahora. Son de las que actualmente utilizamos, las que más tiempo se llevan usando. Constan de una cofia de metal, habitualmente aleaciones de dos metales, y un recubrimiento de porcelana para darle la estética. El metal le da la resistencia necesaria para soportar las fuerzas del sector posterior.

Las coronas de porcelana son más estéticas ya que no lleva la base metálica, pero perdemos la propiedad de la resistencia, por lo tanto, la indicación sería en los dientes anteriores.

Actualmente contamos con las coronas de zirconio, son totalmente estéticas y más resistentes a las fundas de porcelana. Por lo tanto, obtenemos los beneficios estéticos y mecánicos.

Estos dos últimos materiales permiten adaptarse al tono natural de los dientes dando un resultado muy armónico.

¿CUAL ES EL PROCEDIMIENTO PARA HACER UNA CORONA?

  • Restaurar o reparar la pieza: En ocasiones la necesidad de hacer una funda es por caries o fractura de la pieza, por lo tanto, lo principal es limpiar la caries y reconstruir la pieza para dejarla sana.
  • Tallado: Habrá que limar el diente o muela a tratar, preparando un muñon sobre el que va a ir apoyada la funda
  • Toma de medidas: Una vez tallado, se toman moldes de ambas arcadas y de la mordida para que el laboratorio tenga la mayor cantidad de registros para confeccionar una corona adaptada.
  • Toma de color: Muy importante para darle la mayor naturalidad al nuevo diente.
  • Confección de corona provisional: Muy importante, ya que protege al diente mientras el laboratorio trabaja, y mantiene la encía para que no cambie nada con respecto a la toma de medidas
  • Colocación y ajuste: Una vez confeccionada la corona en el laboratorio, se cementa en el muñón y se ajusta la oclusión hasta que el paciente esté cómodo.
  • Revisión a la semana o 15 días para asegurarnos que todo está correcto.

Los 5 primeros puntos se realizan en una misma visita.

¿CUANTO DURA UNA CORONA DENTAL?

Las fundas pueden conservarse en perfecto estado hasta 20 años. No obstante, todo depende del mantenimiento y el uso que le demos.

Las coronas no se suelen fracturar a no ser que haya alguna alteración como el bruxismo (apretar o rechinar los dientes) o que se les de mal uso como abrir plásticos o morder cosas duras como bolígrafos u otro tipo de objetos.

Lo que nos va a dar la duración del tratamiento es el muñon o pieza sobre el que se soporta. Habitualmente lo que sucede es que el diente de la funda hace caries por debajo de la funda o se fractura con el tiempo. Para evitar estas complicaciones, es tan sencillo como mantener una buena higiene con cepillo, hilo dental o cepillos interdentales e irrigador dental, y por supuesto acudir a las revisiones y limpiezas dentales cada 6-12 meses.

¿QUE HAGO SI SE ME CAE UNA FUNDA DENTAL?

No hay que preocuparse, lo importante es guardarla y no perderla. Llama a la clínica y pide una cita para valorarlo.

Habitualmente las coronas se cementan con un cemento definitivo, una vez el paciente la ha probado y se ha hecho la revisión. No obstante, también hay cementos provisionales, y estos son más fáciles que se desintegren y se pueda caer la funda.

El dentista valorará la causa del descementado. Desgraciadamente cuando una corona lleva años en boca y se cae, es por que el muñón que la soporta está deteriorado, y por lo tanto el pronostico de esa pieza será malo. Se valora volver a pegarla o la necesidad de otro tipo de tratamiento.

Si es una corona del sector anterior y no hay opción de acudir al dentista ese mismo día, al ser una zona muy estética, nuestra recomendación es comprar en la farmacia pegamiento para las prótesis (tipo Corega) e intentar pegarlo si la corona encaja bien hasta acudir a la consulta.

CEPILLADO DENTAL

EL CEPILLADO DENTAL ES FUNDAMENTAL PARA MANTENER UNA BUENA SALUD ORAL

El cepillado dental es el método de higiene por el cual se elimina la placa bacteriana o biofilm dental sobre el cual se depositan diferentes bacterias. Si no nos cepillamos correctamente, la placa bacteriana se calcifica y forma el conocido sarro dental, imposible de eliminar sin una limpieza profesional.
Acumular la placa bacteriana nos lleva a tener riesgo de padecer caries dentales o enfermedades periodontales como la gingivitis y la periodontitis.
De un buen cepillado dental diario depende, en gran medida, nuestra salud bucodental por lo que realizarlo correctamente es algo fundamental.

Estos pasos le ayudarán a recordar cómo cuidarse la boca, los dientes y las encías:

Use una crema dental con flúor y un cepillo de dientes de dureza media que deberá cambiar, al menos, cada tres meses.
Para un mejor cepillado dental, dedique al menos dos minutos a cepillarse los dientes con la técnica recomendada, por la mañana y por la noche.
Intente seguir un orden a la hora de cepillarse los dientes, por ejemplo, superior derecho, superior izquierdo, inferior derecho, inferior izquierdo.

Técnica de cepillado recomendada:

Es importante que, a la hora de iniciar la técnica de cepillado, no ejerzamos una presión excesiva con el cepillo dental. De esta manera, evitaremos la irritación y recesión de las encías.
1. Coloque el cepillo en un ángulo de 45º sobre la superficie dentaria.
2. Cepille con movimientos suaves y repetidos la superficie externa. Los dientes de arriba se cepillan hacia abajo y los dientes de abajo se cepillan hacia arriba.
3. La cara interna de los dientes, tanto superiores como inferiores es más complicado el cepillado, aún así habrá que hacerlo con la misma técnica de los 45º.
4. Ponga el cepillo verticalmente detrás de los dientes frontales tanto superiores como inferiores y haga movimientos de atrás hacia delante.
5. En la superficie masticatoria haremos movimientos circulares y de atrás hacia adelante.
6. Por último, no olvide cepillar la lengua para eliminar bacterias.

Para eliminar de manera efectiva la placa bacteriana, no basta con cepillarse los dientes después de cada comida. Una buena limpieza bucodental requiere de otras rutinas que aconsejamos:

Para eliminar el mayor número de bacterias que anidan en nuestra boca deberemos usar hilo dental para limpiar interproximalmente los dientes. Se debe hacer una vez al día, preferiblemente tras el cepillado nocturno ya que es cuando mayor tiempo dispondremos para hacerlo sin prisas.
Si tenemos espacios entre las encías y los dientes deberemos recurrir a cepillos interpoximales para mantener la zona limpia.
Vaya al dentista cada 6 meses para que le examine la boca y le realice una limpieza profesional si es necesario.

Adoptar una buena técnica de cepillado es importante para eliminar de manera eficaz la placa bacteriana de la boca, así mantendremos una correcta higiene y una buena salud bucodental.

CEPILLOS DE DIENTES

El cepillo de dientes es un instrumento de higiene oral utilizado para limpiar dientes, encías, lengua y paladar.

Es un básico para la higiene oral, es barato y hay de diferentes tipos y tamaños para adaptarse a las necesidades de cada uno. Es necesario cambiarlo cada tres meses aproximadamente.

Se pueden clasificar de muchas maneras, lo principal es si son manuales o eléctricos. Los cepillos dentales varían en tamaño, forma y textura, así como en longitud, dureza y disposición de cerdas.
Suelen ser de forma recta y constan de un mango y una parte con cerdas perpendiculares que son con las que nos limpiaremos los dientes.
Hay una gran diversidad de cepillos y debemos utilizar siempre el que más se adapte a nuestras necesidades.

Cepillo dental duro: Las cerdas de este cepillo son las más rígidas. Se debería usar sin ejercer presión sobre los dientes y las encías, pasando suavemente sobre la superficie de los dientes.
Cepillo dental medio: Es el más recomendado y el más usado ya que sus cerdas limpiarán muy bien con una buena técnica de higiene y no correremos el riesgo de hacer daño a nuestras encías.
Cepillo dental suave: Tienen menor fricción, por lo tanto el cepillado suele ser ineficaz.
Cepillos infantiles: Poseen un cabezal y mango más pequeño. Tienen el tamaño adecuado para facilitar la higiene bucal de los niños.
Cepillo dental postquirúrgico: Presenta cerdas muy suaves, se recomienda mientras se produce la cicatrización tras una cirugía bucal.
Cepillo de dientes con cabezal ortodóncico: Presenta una hilera central con fibras más cortas que ayuda a realizar la limpieza de los brackets.
Cepillos dentales interproximales: Se utilizan para eliminar la placa dental entre espacios proximales de los dientes. Tienen distintos tamaños y deben ser elegidos de modo que se ajusten al espacio interdentario.
Los cepillos eléctricos, a los que se pueden aplicar diferentes cabezales más suaves o duros, y que consiguen una limpieza más fácil y completa al desarrollar movimientos horizontales, vibratorios y verticales. Es importante saber que el cepillo eléctrico hay que colocarlo en cada diente y dejarlo quieto para que haga su función.

No dudes en venir a vernos a Clínica dental Airam y te asesoraremos cual es la mejor opción para ti.

 

¿CÓMO CUIDAR MI SALUD ORAL DURANTE LA EPIDEMIA DE COVID-19?

CEPILLO DENTAL

Constituye un medio ideal para el crecimiento de microorganismos especialmente en ambientes cálidos y húmedos. Podemos controlarlo con las siguientes pautas:

Aclarar muy bien y eliminar el exceso de agua tras su uso.
Coloca tu cepillo en posición vertical para facilitar su secado.

Evitar la contaminación cruzada, para ello, no colocaremos los cepillos de la
unidad familiar juntos ni tampoco usaremos la misma pasta de dientes.
Cambia tu cepillo de dientes o el cabezal del cepillo eléctrico si has padecido covid-19 o lo sospechas.
Procura tirar el capuchón del cepillo de dientes y no ponerlo tras su uso, de esa manera se minimiza el ambiente húmedo y por lo tanto la proliferación de virus y bacterias.
No compartas nunca tu cepillo de dientes.
Mientras dure la epidemia del coronavirus, se recomienda desinfectar su cepillo de dientes cada día, lo sumergimos durante 5 minutos en povidona yodada al 0,2%, agua oxigenada al 1% o en una solución de lejía con agua (10 mm de lejía por litro de agua). La lejía debe poner que es apta para la desinfección y el consumo humano. Enjuagamos el cepillo con abundante agua y dejamos secar.

LIMPIEZA INTERPROXIMAL Y LIMPIEZA LINGUAL

Debemos limpiar muy bien los espacios interproximales, que son los espacios entre los dientes.

Usando seda o hilo dental, cepillos interproximales e irrigadores conseguimos llegar donde el cepillo de dientes no llega.
No olvides limpiar tu lengua para evitar la proliferación de los microorganismos. Puedes usar tu cepillo de dientes o un limpiador lingual.

ENJUAGES O COLUTORIOS BUCALES

El uso de colutorios ayuda a disminuir los microorganismos presentes en la cavidad bucal.

Es recomendable usar colutorios de CPC al 0.05% de uso diario. Además, ahora en tiempos de pandemia, parece que los enjuagues de agua oxigenada al 1% o con povidona yodada al 0,2% o CPC 0,12% puede ayudar a disminuir la carga viral, no obstante, faltan estudios científicos que lo puedan avalar.
Usaremos el colutorio haciendo gárgaras dos o tres veces al día tras el cepillado durante un minuto.

Si tenéis cualquier duda, no dudéis en llamar al teléfono de urgencias de CLÍNICA DENTAL AIRAM, estaremos encantadas de atenderos. Telf.: 626 24 19 82.

ATENDEMOS URGENCIAS. ESTADO DE ALARMA COVID-19

Ante la situación que estamos viviendo estos días con el estado de alarma COVID-19 , en nuestra comunidad, y siguiendo las recomendaciones, tanto del Gobierno y Ministerio de Sanidad como el Consejo de Dentistas y Colegio de Odontólogos, en Clínica Dental Airam hemos tomado la decisión de SOLO ATENDER URGENCIAS.

Hemos implantado una serie de medidas de prevención para garantizar un entorno seguro en nuestro centro. Contamos con mascarillas FFP2, batas de protección, pantallas para poder dar servicio a las urgencias odontológicas, y así ayudar a que el sistema público de salud no se sature.
Os queremos recordar que por un dolor de muelas o un dolor oral NO hay que ir a urgencias de un hospital ni al médico de atención primaria. Esta recomendación no solo es para estos momentos por los que estamos pasando. El odontólogo es el especialista encargado en tratar este tipo de problemas.

Lamentamos las molestias que a algunos de nuestros pacientes les pueda ocasionar.

No obstante estamos en el teléfono 626 24 19 82 (llamadas o whastapp), mail [email protected], redes sociales @clinicadentalairam (IG, FB) y Google para dudas, consultas y URGENCIAS.

Queremos agradeceros vuestra comprensión y colaboración.

¡Ayudemos entre todos a pasar este bache en el camino!

PROPÓSITOS DE AÑO NUEVO

¡Se acaba un año y comienza otro! ¿Cuáles son tus propósitos de año nuevo?

Si os habéis dado cuenta, casi todos los propósitos de año nuevo están relacionados con el bienestar físico o mental. Queremos hacer mención especial a algunos, ya que influyen directa o indirectamente a la salud oral.

– Dieta: No nos cansamos de escucharlo en todos los ámbitos. Desde Clínica dental Airam os recomendamos que llevéis una dieta variada y saludable. Desechando la comida procesada y optado por meter verduras y frutas en el día a día. En la boca comienza la digestión, por ello hay que controlar lo que comemos para mantener una buena salud bucodental. Evitar los alimentos azucarados nos protegerá de las caries.

– Tabaco: Es por todos sabido que el tabaco es uno de los factores de riesgo para muchas enfermedades sistémicas. Sin embargo, a los dentistas nos preocupa de forma especial ya que es la vía de entrada de todos los tóxicos que componen el tabaco. Este hábito provoca más riesgo de sufrir enfermedad periodontal, caries y lesiones cancerosas. El cáncer nos asusta mucho, pero parece que no pensamos en esta localización.

– Ejercicio físico: Los gimnasios se llenan en enero, pero … ¿Cuánto duran llenos?
No hace falta meterse palizas en el gimnasio. Para tener una buena salud basta con tener una rutina de ejercicio semanal y ser constante. Tanto tu musculatura, y tus articulaciones te lo agradecerán ahora, y sobre todo a largo plazo. Disminuimos el estrés del día a día, y con ello evitamos que apretemos o rechinemos los dientes por la noche. Si rechinamos los dientes, se produce un desgaste prematuro de las piezas dentales y puede llegar a dar problemas en la articulación temporomandibular.

– Ahorrar: Puede parecer que ahorrar no tiene nada que ver con la salud bucal, pero en el fondo todo está relacionado. Todo el equipo de Airam promovemos la prevención. ¡Sí, más vale prevenir que curar! Tanto por qué el daño fisiológico de cualquier tratamiento de prevención es menor, como por qué el coste económico de tratamientos más complejos y avanzados es mayor. Viniendo a las revisiones semestrales se puede ahorrar en salud bucodental.

Desde CLÍNICA DENTAL SMILE BOADILLA, te animamos a sumar un nuevo propósito este año…
MEJORAR TÉCNICA DE CEPILLADO, CEPILLARTE TRES VECES AL DÍA Y USAR HILO DENTAL O CEPILLOS INTERDENTALES!

¿Te animas?

¿No sabes si te cepillas bien?

Ven, llámanos para concertar una cita y todo el equipo estará encantado de enseñarte y ayudarte a cumplir este nuevo propósito de año nuevo que te proponemos.

NAVIDADES EN BOADILLA

Desde Clínica dental Airam queremos felicitaros las fiestas.

Como todos sabéis, las navidades en Boadilla siempre han sido maravillosas. Llenas de luces, niños y buen ambiente por todas sus calles.

Son fechas para disfrutar con los amigos y familiares y así, poder celebrar todas las cosas bonitas que nos han pasado a lo largo del año.

Nosotros, no queremos dejar pasar esta oportunidad para deciros que sin todos vosotros no seriamos los mismos. Nos hacéis crecer cada día, cada año…por eso todo el equipo queremos daros las gracias por vuestra fidelidad.

Nos espera un nuevo año lleno de ilusiones y proyectos. Ya nos conocéis…no paramos de renovarnos, invertir y mejorar día a día. ¡Y todo esto… por VOSOTROS!

Esperamos poder seguir viendo vuestras sonrisas por la clínica, nos encanta veros SONREIR.

Y por supuesto….

No os preocupéis, nosotros formamos parte de las navidades en Boadilla.

¡SEGUIMOS ABIERTOS!

¡FELIZ NAVIDAD DE PARTE DE TODO EL EQUIPO DE Airam!

SALUD BUCAL EN NAVIDAD

¡ YA LLEGA LA NAVIDAD!

Nos encontramos a escasos días de la Navidad y eso significa excesos y más excesos. La salud bucal en Navidad se resiente muchísimo. Esto es debido a los cambios en la dieta y en los hábitos higiénicos. No te preocupes, siguiendo los consejos que te damos desde clínica dental Airam conseguirás mantener una sonrisa saludable y sobrevivir a la Navidad perfectamente.

 

Por tradición, durante las fiestas navideñas hay un aumento considerable en el consumo de productos azucarados, además, disminuye el tiempo invertido en la higiene bucal, propiciando la aparición de enfermedades dentales como las caries.

 

Posibles problemas de salud bucal en navidad:

Caries: Al haber un aumento de azúcar en la dieta y un déficit de higiene, las bacterias se aprovechan y empiezan a reblandecer el esmalte, continuando por la dentina y pudiendo llegar a afectar al nervio dentario.

 

Enfermedad periodontal: Por el ambiente festivo de esta época, nos saltamos algún cepillado al día y esto provoca un acúmulo de placa y posterior formación de sarro.

 

Fracturas dentales: Es más común de lo que pueda parecer. El consumo de alimentos duros en esta época como el turrón duro y marisco pueden favorecer las fisuras y fracturas dentales.

 

Recomendaciones navideñas:

– Moderar el consumo de productos azucarados y cepillarnos los dientes con la misma regularidad que el resto del año.

– Si queremos consumir dulces, las mejores alternativas son el turrón de chocolate negro y los dulces con alto porcentaje de cacao, estos son los menos azucarados.

– Los polvorones, almendrados y turrón blando suelen pegarse a las piezas dentales por lo que es imprescindible el uso de seda dental o de los famosos cepillos interproximales. De esta forma, lograremos eliminar todas las bacterias que dañan las piezas dentales, manteniendo una buena salud bucal.

– Las peladillas y el turrón duro son recomendables al tener menor cantidad de azúcar. Sin embargo, son tan duros que corremos el riesgo de que nos produzca alguna fractura dentaria. ¡ Mucho cuidado!

– El consumo de bebidas alcohólicas y carbonatadas aumenta durante estas fechas, igual que lo hacen el de café́, té e infusiones. Bebidas que, además, acostumbramos a endulzar, aumentando así́ el riesgo de desgastar nuestro esmalte y la aparición de caries. Nuestra recomendación es reducirlas y a la hora de endulzar, utilizar edulcorantes.

– No usar los dientes como si fueran herramientas. Es decir, no utilizarlos para abrir o romper distintas cosas, tales como embalajes, cáscaras de frutos secos, marisco, etc. Todas estas acciones son muy agresivas y pueden contribuir a la rotura de dientes, carillas o brackets.

No obstante, las navidades son para disfrutarlas, por lo tanto, el mejor consejo que os podemos dar es que comáis y bebáis con moderación sin descuidar la higiene bucal en navidad. ¡No olvides llevar tu cepillo contigo allá donde vayas!

¡Y recordad…En navidad seguimos abiertos! No dudes en llamarnos si te ocurre cualquier problema, estaremos encantadas de ayudar.