
ERRORES COMUNES DESPUÉS DE UN BLANQUEAMIENTO DENTAL Y CÓMO EVITARLOS
Te has hecho un blanqueamiento dental en Boadilla del Monte y estás feliz con tu nueva sonrisa. ¡No es para menos! Paula Pontevedra te ha dejado una sonrisa de cine (ahora es cuando sonríes y salen estrellitas en tus paletos. “¡Incisivos centrales!” Suena, al fondo, María de Luis). Te miras en el espejo, sonríes más de la cuenta y todo el mundo te lo nota: «¡Qué bien te veo!» “¿Qué te has hecho?” “Uy, te noto distinto, pero más guapo”. ¡Ojo! Porque en este punto es cuando muchos pacientes cometen errores que arruinan esos resultados tan deseados.
Y no queremos eso, ¿verdad?
Y es que si hay un momento perfecto para blanquearse los dientes, es ahora. Primavera y verano son las estaciones de los eventos, las bodas, los viajes, las terrazas, los selfies con solazo de fondo y las carcajadas al aire libre. Y claro, ¿cómo no vas a querer que tu sonrisa esté a la altura de ese vestido nuevo o de ese moreno playero? El blanqueamiento dental es el complemento estrella de la temporada. En este artículo vamos a contarte qué NO hacer después de un blanqueamiento, y cómo tener un perfecto cuidado dental post blanqueamiento. Cómo mantener los resultados por más tiempo, resolver tus dudas sobre sensibilidad, alimentos prohibidos, productos recomendados y todos esos detalles que nadie te explica, pero que marcan la diferencia. ¡Déjate aconsejar por tu clínica dental de Boadilla del Monte para un correcto mantenimiento de tu blanqueamiento dental!
Por cierto, te dejamos por aquí otro artículo sobre blanqueamiento dental en Boadilla del Monte en el que te contamos, entre otras cosas, cuáles son las 3 claves a tener en cuenta antes de decidirte por un blanqueamiento dental.
Cuidado dental post blanqueamiento, todo lo que deberías saber
El blanqueamiento dental, si se realiza en clínica, es un tratamiento seguro, eficaz y que transforma tu sonrisa. Pero tras el tratamiento, comienza una etapa clave: el cuidado dental post blanqueamiento. Aquí es donde se cometen la mayoría de errores. Porque sí, lo difícil no es blanquear. Lo difícil es mantenerlo blanco.
Y es aquí donde entran en juego todos esos detalles que, si se ignoran, pueden llevarte a perder parte de los resultados obtenidos. Empezamos por los errores más comunes.
Error 1. Volver al café y al vino tinto al día siguiente.
¡Evitar el café tras el blanqueamiento! Sí, estamos viendo, sin ver, tu cara de susto. Sabemos que cuesta, pero tras un blanqueamiento dental, tu esmalte está más poroso y sensible. Durante los primeros 7-10 días hay que tener presentes ciertas bebidas y alimentos a evitar tras el blanqueamiento. En especial, café, té negro o verde, vino tinto (¡sí, vino! Venga, que puedes con ello), refrescos oscuros y salsas muy pigmentadas, estilo soja, tomate o curry. Son solo unos días, y merece la pena.
Estas son las temidas bebidas que manchan dientes blanqueados, y pueden provocar la aparición de manchas tras el blanqueamiento dental, arruinando el resultado. Nuestro consejo: apuesta por los alimentos blancos después de blanqueamiento como pollo, pescado blanco, arroz, yogur natural o clara de huevo. ¡Que además es sano! Y oye… no viene mal para la operación bikini.
Error 2: Fumar después del blanqueamiento dental
Seguramente aquí entraría Paula a corregirnos. “Error 2. ¡Fumar en cualquier circunstancia”. Es como si la estuviésemos escuchando mientras escribimos esto. Dejando aquí este grandísimo consejo del angelito en tu hombro derecho, proseguimos. El tabaco: otro gran enemigo para el mantenimiento del blanqueamiento dental. Fumar tras un tratamiento de blanqueamiento dental es como pintar una pared blanca y encender una hoguera delante. El humo y la nicotina penetran en el esmalte, y adiós blancura. Bye, bye! Si te he visto no me acuerdo. Además, y por si fuera poco, puede aumentar la sensibilidad de las encías tras el blanqueamiento.
¿Lo mejor? Aprovechar este momento para dejarlo. Tu salud (y tu sonrisa) te lo agradecerán. (¡Shhh ni chistar, demonio del hombro izquierdo!)
Error 3. No adaptar la pasta y el enjuague bucal
Tras un blanqueamiento, es habitual sufrir sensibilidad dental post blanqueamiento, sobre todo al frío. También puede aparecer dolor de dientes después de blanquear, o incluso una sensibilidad prolongada tras el blanqueamiento. ¿Qué hacer si la sensibilidad dental persiste después del blanqueamiento? Agenda tu cita, dale un toque a Tamara o Noelia, y ven a vernos. Puede que tengamos que recomendarte un tratamiento desensibilizante o valorar si hay otro problema. Si estás preocupado por esto, te dejamos por aquí más información sobre sensibilidad dental.
Para intentar evitar esto, las primeras semanas, debes cambiar tu rutina: Una pastas dentales post blanqueamiento, específicas para dientes sensibles, sin peróxidos ni agentes abrasivos. Elige, además, enjuagues bucales tras blanqueamiento SIN alcohol y con flúor o nitrato potásico. Y, por supuesto, consulta siempre con tu dentista de confianza qué productos son los más adecuados para ti. ¡Agenda aquí tu cita con tu dentista en Boadilla del Monte!
Error 4. Creer que el efecto es permanente
Uno de los errores más comunes es pensar que el blanqueamiento es para siempre. Y no. La duración del blanqueamiento dental depende en gran medida de tus hábitos. Si cuidas lo que comes, no fumas y sigues las recomendaciones de AIRAM Dental tu sonrisa blanca puede durar mucho más. ¿Te damos un tip extra? Programa una sesión de mantenimiento de blanqueamiento dental al año. Así de fácil.
Leer este artículo sobre buenas costumbres a poner en práctica para conseguir una buena salud bucodental, puede ser un magnífico comienzo.
Error 5. Descuidar la higiene bucodental
Después del blanqueamiento, hay que mimar aún más la higiene. ¿Por qué? Porque una mala higiene puede acelerar la aparición de manchas, caries o sensibilidad. Cepíllate tras cada comida, usa hilo dental y no te olvides de las revisiones periódicas. Un buen cuidado dental post blanqueamiento alarga los resultados… y protege tu salud bucodental.
En este artículo te damos más tips para mantener los dientes blancos.
Blanqueamiento dental con empastes, coronas y ortodoncia
Buena pregunta. Vamos a resolver esta duda en cada caso específico:
En el caso del blanqueamiento dental y empastes, el producto blanqueador no cambia el color de los empastes. Es posible que tras el tratamiento, notes diferencias de tono. Cuando se trata de un blanqueamiento dental y coronas, pasa lo mismo. Las coronas (igual que las carillas) no se blanquean. Si nos referimos a un blanqueamiento dental y ortodoncia, lo ideal es blanquear después de terminar el tratamiento, cuando ya no llevas brackets. Si usas alineadores, hay opciones, pero siempre bajo supervisión profesional.
Veamos abajo otro tipo de circunstancias, por las que también nos preguntáis mucho.
Blanqueamiento dental en casa, durante el embarazo o en adolescentes
El blanqueamiento dental, ¿es seguro en casa? ¿Y durante el embarazo? ¿Qué pasa con el blanqueamiento en adolescentes?
El blanqueamiento dental en casa es seguro, solo si es supervisado por un dentista. Evita kits caseros sin control, pueden dañar el esmalte. En caso del blanqueamiento dental en adolescentes, se valora caso por caso. Lo ideal es esperar a que la dentición esté completamente desarrollada. Y , por último, el blanqueamiento dental y el embarazo: no está recomendado. Mejor esperar al posparto.
Son muchísimas las preguntas que tenéis sobre blanqueamiento dental en Boadilla del Monte, así que, como sabéis, podéis siempre desarrollar y consultar con nosotras directamente. ¡Hazlo aquí! O a través de nuestras Redes Sociales.
Tras un tratamiento de blanqueamiento dental, tu sonrisa necesita mimos, atención y una lista clara de cosas que debes evitar. Con los productos adecuados, una buena higiene y revisiones periódicas, esos resultados espectaculares pueden durar mucho tiempo. Recuerda que… ¡cuidar de tu sonrisa también es cuidar de ti!