Skip to main content
RECOMENDACIONES

«Airam os recomienda diversas pautas para cada tratamiento»

RECOMEDACIONES TRAS UNA EXTRACCIÓN DENTAL

Mantener gasa durante 30min. Si sigue sangrando tras retirar la gasa, ponga otra y presione durante otra media hora.

  • Evitar hacer enjuagues enérgicos las primeras 24horas.
  • Dieta blanda y fría el día de la extracción.
  • No fumar ni tomar alcohol durante el periodo de cicatrización de la herida.
  • Aplique frio local en la zona de forma intermitente durante las primeras 24 horas.
  • Puede ocurrir dolor post-operatorio que cede con el tratamiento prescrito.
  • Evite esfuerzo físico en las primeras 24 horas.

Pasadas 24horas procure mantener una buena higiene:

  1. Realizar enjuagues de agua con sal (1 litro de agua + 1 cucharada de sal) 2/3 veces al día.
  2. Cepille con cuidado la zona intervenida y los dientes adyacentes.
  3. Si lleva prótesis removible, después de cada comida, retirarla y limpiarla.

      Tome la medicación prescrita.

      • No alarmarse si se inflama la zona o región operada. Es normal que se produzca una inflamación incluso exagerada. También es normal que se eleve la temperatura corporal unas décimas. ELLO NO SUPONE INFECCIÓN.
      • Si lleva puntos de sutura, han de retirarse a partir de siete días sin que exista un plazo fijo para ello. La sutura debe estar completamente retirada a los 15 días.

      Cualquier duda o consulta, acuda a la clínica o llámenos por teléfono y se la resolveremos. Teléfono : 626 24 19 82.

      RECOMENDACIONES TRAS UNA CIRUGÍA DE IMPLANTES

      Tome la medicación prescrita. Puede ocurrir dolor post-operatorio que suele ceder con el tratamiento.

        1. Antibiótico
        2. Antiinflamatorio
        3. Analgésico
      • Mantener mordida una gasa durante 30min.
      • Aplique frio local en la zona de forma intermitente durante las primeras 24horas.
      • Dieta blanda y fría las primeras 48 horas.
      • Evite hacer enjuagues enérgicos durante las primeras 24horas. Si sangra presione la zona con una gasa seca durante 30 minutos.
      • Evite hacer esfuerzo físico durante una semana.

      No fumar ni tomar alcohol durante el periodo de cicatrización de la herida.

      Mantener buena higiene en la zona intervenida 3 veces al día:

        1. Cepille la herida con un cepillo quirúrgico y el resto de los dientes con su cepillo habitual.
        2.  Haga enjuagues de clorhexidina al 0,12% ó 0,20% tras el cepillado.
        3. Aplique gel de clorhexidina en la zona tras el enjuague.

      Si lleva prótesis removible no olvide retirarla y limpiarla tras las comidas. Su odontólogo le recomendará su utilización o no, durante el periodo de cicatrización.

      No alarmarse si se inflama la zona o región operada. Es normal que se produzca una inflamación incluso exagerada. También es normal que se eleve la temperatura corporal unas décimas. ELLO NO SUPONE INFECCIÓN.

      Los puntos han de retirarse a partir de siete días sin que exista un plazo fijo para ello. La sutura debe estar completamente retirada a los 15 días.

      Cualquier duda o consulta, acuda a la clínica o llámenos por teléfono y se la resolveremos. Teléfono : 626 24 19 82.

      RECOMENDACIONES TRAS UNA ENDODONCIA

      La endodoncia es un tratamiento dental que consiste en eliminar del interior del diente los tejidos dañados, es decir, el nervio, la arteria y la vena.

      Para ello se limpian los conductos radiculares y después se rellenan con un material que evita la permanencia de gérmenes en su interior. Este relleno permite un sellado biológico de los conductos del nervio conservando así la pieza dental sin necesidad de extraerla.

      Recomendaciones:

      1. No comer y evitar morderse hasta que desaparezca el efecto de la anestesia local.
      2. Tras el tratamiento de la endodoncia, se pondrá un empaste provisional y a los 5-7 días aproximadamente habrá que restaurarlo de manera definitiva. Evitar comer cosas duras por el lado intervenido hasta entonces.
      3. Es posible notar molestia o algo de dolor tras el tratamiento, sobretodo al morder o masticar. Irá disminuyendo con el paso de los días. Le recomendarán un antiinflamatorio o analgésico por si fuera necesario.
      4. Si fuera necesario le recetaremos un antibiótico.
      5. No se asuste si se inflama la cara, es posible que hubiera infección y es parte del proceso.

      Cualquier duda o consulta, acuda a la clínica o llámenos por teléfono y se la resolveremos. Teléfono : 626 24 19 82.

      RECOMENDACIONES TRATAMIENTO PERIODONTAL

      El tratamiento periodontal es un acto odontológico que consiste en la eliminación del sarro o cálculo acumulado debajo de la encía. Se trata de realizar un raspado y alisado radicular, también conocido como curetaje.

      Tras el tratamiento, debe seguir una serie de pautas para garantizar el mejor pronóstico.

      Recomendaciones: 

      1. Deberá seguir todas las indicaciones que el profesional le haya dado. 
      2. Sentir dolor o molestias durante los primeros 2 o 3 días tras la intervención es totalmente normal. 
      3. Puede tomar un antiinflamatorio o el medicamento que tome habitualmente para el dolor. 
      4. Deberá realizar enjuagues con clorhexidina al 0,12% dos veces al día, por la mañana y por la noche. 
      5. Deberá seguir de manera estricta las instrucciones de higiene oral que le ha dado su dentista. 

      Pasado un mes del tratamiento realizado, deberá acudir a la consulta para reevaluar las encías. 

      • Deberá acudir a todas las revisiones con el fin de realizar un mantenimiento Periodontal y así garantizar la estabilidad del tratamiento.

      Cualquier duda o consulta, acuda a la clínica o llámenos por teléfono y se la resolveremos. Teléfono : 626 24 19 82.

      RECOMENDACIONES FÉRULA DE DESCARGA

      La férula de descarga es un aparato rígido que se coloca en el maxilar superior para el tratamiento del bruxismo. Esta férula se utiliza durante la noche y protege a los dientes del desgaste y, además, estabiliza la articulación en una posición correcta para que no se dañe.

      Se debe utilizar la férula según las indicaciones de su odontólogo. Todas las férulas de descarga deben seguir unas normas: 

      Recomendaciones:

      1. Deberá utilizar el cepillo duro que le entregamos en la clínica para limpiar la
      2. férula. Nunca con el cepillo de dientes.
      3. La férula se limpia con agua y jabón de manos, a ser posible sin colorantes ni
      4. saborizantes para evitar tinciones. Nunca pasta de dientes.
      5. Tras lavarla, hay que aclararla con abundante agua.
      6. Se secará la férula con papel o una toalla y se meterá en la caja o estuche
      7. entregado por el profesional.
      8. La caja debe permanecer abierta para evitar la humedad.
      9. Puede utilizar pastillas efervescentes de farmacia una vez por semana para limpiar la férula
      10. Las férulas deben ajustarse mínimo una vez al año.
      11. Deber. acudir a las revisiones correspondientes según paute el odontólogo.

      Cualquier duda o consulta, acuda a la clínica o llámenos por teléfono y se la resolveremos. Teléfono : 626 24 19 82.

      RECOMENDACIONES FLÚOR

      El tratamiento con flúor en la consulta consiste en la aplicación de un gel en cada diente con una concentración de flúor muy elevada. Con ello, conseguimos mayor resistencia del diente a la caries, además de remineralizar las lesiones cariosas iniciales. 

      Tras la realización de este tratamiento, es recomendable seguir una serie de recomendaciones:

      1. No ingerir ningún alimento o bebida en los primeros 60 minutos tras la aplicación de flúor.
      2. En las primeras 24 horas, no se deben ingerir lácteos o derivados de la lactosa (queso, leche, helados…).
      3. Seguir los hábitos de higiene habituales, sin variar.

      Cualquier duda o consulta, acuda a la clínica o llámenos por teléfono y se la resolveremos. Teléfono : 626 24 19 82.

      RECOMENDACIONES ORTODONCIA COVENCIONAL

      Los brackets fijos de metal o estéticos son el sistema más utilizado en ortodoncia. Son muy resistentes y permiten corregir los casos más complicados. La gran ventaja de los brackets metálicos es que no se parten ni se manchan a largo plazo debido a la alimentación.

      Además, ¡a los niños les encanta elegir el color de las gomas que unen los brackets con el aparato!

      Recomendaciones:

      Evita las molestias 

      • Es posible que durante los primeros días sientas molestias o dolor. La fijación de los aparatos no provoca dolor. Sin embargo, una vez activados se puede sentir una ligera molestia de uno a cuatro días. Para calmar el dolor la recomendación será paracetamol, siempre y cuando no haya ninguna contraindicación. 
      • Al comenzar el tratamiento los labios y la parte interior de las mejillas pueden necesitar de unos días para acostumbrarse. Para evitar molestias se recomienda utilizar: 
      • Cera de ortodoncia que puede adquirir en cualquier farmacia.
      • Gel de ácido hialurónico para favorecer la cicatrización. 

      El aumento de la movilidad de los dientes es absolutamente normal y necesaria para que se produzca el movimiento dentario esperado. Cuando la ortodoncia sea retirada, los dientes recuperarán su movilidad normal. 

      Cepillado 

      • Usa el cepillo dental con una pequeña porción de pasta. Haz movimientos circulares alrededor de las encías. Se puede usar también el cepillo eléctrico siempre que se haga de forma adecuada. 
      • Cepíllate despacio, mínimo 5 minutos. 
      • Usa el irrigador dental, a baja potencia. 
      • Usa hilo dental superfloss para limpiar entre los dientes. 

      Alimentación 

      Hay alimentos que hay que evitar, ya que podrían alterar el plan y tiempo de tratamiento. 

      • Alimentos duros pueden causar daños como: 
        1. Doblar los alambres 
        2. Romper o despegar Brackets 
      • Alimentos pegajosos pueden: 
        1. Aflojar bandas 
        2. Despegar brackets 

      Evitar: 

      • Caramelos, chicles y dulces duros. 
      • Las zanahorias, manzanas, peras y todos los alimentos duros. Se deben cortar en pedazos pequeños y masticar con las muelas.
      • Bocadillos. Sustituir por sándwich con pan de molde. 
      • Las palomitas de maíz, kikos, frutos secos duros, las costillas, huesos de pollo, determinados chocolates y turrones duros… Mordisquear los lapiceros y las uñas. 

       Respeta las revisiones pautadas 

      Cualquier tratamiento de ortodoncia exige respetar las recomendaciones realizadas por el ortodoncista. 

      En los tratamientos de brackets, las revisiones se pautan habitualmente cada 4 semanasSi te aconsejamos que acudas a las revisiones planificadas por tu ortodoncista es porque no hacerlo provoca retrasos en el tratamiento, o qué durante este tiempo, no se ejecuten los movimientos correctamente. 

      Urgencias 

      • Brackets o bandas despegadas: en caso de no tener dolor, el bracket caído se pegará en la siguiente cita mensual, en caso de suceder agradecemos que nos avisen para poder dejar mayor tiempo en agenda.
      • Roces. Usar cera de ortodoncia y geles de ácido hialurónico. Si no esto no alivia el dolor, acudir a consulta. 
      • Arcos rotos: si no produce molestia, se cambiará en la próxima cita.
      • Arcos salidos: deberá acudir a consulta para colocarlo en su lugar.

      Cualquier duda o consulta, acuda a la clínica o llámenos por teléfono y se la resolveremos. Teléfono : 626 24 19 82.

      PROTOCOLO DE RETENCIÓN POST ORTODONCIA

      Una vez finalizado el tratamiento de ortodoncia sus dientes deben ser estabilizados en la nueva posición adquirida. Para ello su ortodoncista colocara una retención fija (fino alambre) que irá pegado por detrás de los dientes, y un sistema de retención removible transparente (se puede quitar y poner).

      Para que los dientes no se muevan será fundamental EL USO RIGUROSO DE LA RETENCIÓN, tal y como se indica a continuación.

      Recomendaciones:

      • Las retenciones fijas son de por vida.
      • Una vez retirados los brackets o la ortodoncia invisible, el aparato de retención removible deberá usarse TODO EL DÍA DURANTE AL MENOS UN MES.  Cuanto más tiempo se use, mayor estabilidad tendrán los resultados del tratamiento.
      • Pasado el primer mes el aparato removible pasara a ser de USO NOCTURNO DE POR VIDA.
      • LOS CONTROLES DE RETENCIÓN se realizan: al mes, a los 3 meses y a los 6 meses. A partir de ese momento deberán realizarse controles de retención anuales.
      • Si en algún momento el retenedor fijo se despegase (por completo o en algún diente) el paciente debe utilizar los aparatos removibles 24 horas al día hasta que se vuelva a colocar la retención fija.

      Cuidado de los aparatos removibles:

      • Los aparatos deben limpiarse diariamente con agua y jabón. Se puede complementar la limpieza con pastillas específicas de farmacia, y siempre se guardarán en la caja para evitar que se rompan.

      Garantía:

      • Los aparatos de retención tienen una garantía de DOS MESES por desgaste o rotura.
      • Esta garantía no cubre la perdida de aparatos o de la retención fija.
      • Transcurrido este tiempo, la realización de nuevos aparatos conllevará un coste.

      Cualquier tratamiento dental realizado posteriormente a la colocación de la retención puede implicar la necesidad de realizar nuevos aparatos por falta de ajustes.

      Recomendamos acudir a las citas con los retenedores para comprobar que, después de un tratamiento dental, el retenedor removibles encaja perfectamente.

      PACIENTES ADULTOS apretadores y con bruxismo, deberán usar FÉRULA DE DESCARGA como dispositivo de retención.

      LA ESTABILIDAD FINAL DEL TRATAMIENTO ES EXCLUSIVAMENTE RESPONSABILIDAD DEL PACIENTE.

      SI LOS APARATOS DE RETENCIÓN NO SE USAN, LOS DIENTES SE MOVERÁN

      Cualquier duda o consulta, acuda a la clínica o llámenos por teléfono y se la resolveremos. Teléfono : 626 24 19 82.

      RECOMENDACIONES BLANQUEAMIENTO

      El blanqueamiento es un tratamiento dental estético que logra reducir varios tonos el color original de las piezas dentales, dejando los dientes más blancos y brillantes.

      El blanqueamiento dental se puede realizar en clínica o en casa dependiendo del tipo de producto y la concentración del mismo. Es posible dañar las piezas dentales si no se utilizan de forma adecuada y supervisada por un odontólogo. Nuestros especialistas te aconsejarán cual es mejor en tu caso. 

      Se pueden realizar dos tipos de blanqueamiento. Uno que se realiza en clínica dental y otro ambulatorio. 

      Una vez hemos conseguido que nuestros dientes se aclaren es importante evitar ciertos hábitos en los primeros días para conseguir el mejor resultado.

      Aquí tienes las pautas a seguir:

      Tratamiento ambulatorio:

      • Se realizarán unas férulas transparentes a medida y se les proporcionará unas jeringas de gel blanqueador.
      • Las jeringas deben guardarse en el frigorífico. Sacarlas 10 minutos antes de su uso para que cojan temperatura ambiente.
      • Debe de colocar una pequeña gota de gel, del tamaño de un grano de arroz en el fondo de cada diente. El tratamiento no se acelera con poner mayor cantidad de gel en las cubetas.
      • Nos podremos las férulas con el gel entre 90-120 minutos. Excederse en el tiempo de uso recomendado diario puede producir sensibilidad dental.
      • Al quitarlas las lavaremos con agua templada y un cepillo si es necesario. Las dejaremos en la caja para que se sequen. Nos enjuagamos o nos cepillamos los dientes para eliminar cualquier residuo de gel.
      • La duración del tratamiento ambulatorio será de 14 días aproximadamente.
      • Puede notar sensibilidad. Si nota demasiada sensibilidad deberá intercalar los días de tratamiento. Así como usar pastas, gel o enjuague específicos para la sensibilidad.
      • Si tiene muchas molestias puedes tomar antiinflamatorios para calmarlas. Son molestias pasajeras y comunes en este tipo de tratamiento.
      •  Si nota picor, escozor o dolor de encías mientras tiene la férula de blanqueamiento puesta, deberá retirárselas inmediatamente y enjuagarse con agua. Puede aplicarse geles de ácido hialurónico. Esto indica que ha echado más gel del recomendado.
      • Debe seguir las instrucciones dietéticas que el profesional haya dado.
      •  Si es fumador, debe evitar en la medida de lo posible, realizar este hábito.
      • Es importante seguir las recomendaciones del especialista.

      Alimentos que debes evitar después de un blanqueamiento dental:

      • Se recomienda llevar una dieta” blanca” al menos durante la semana posterior al tratamiento. Esta dieta consiste en tomar alimentos y líquidos sin colorantes, tales como: productos lácteos, arroz, el pollo o el pavo, etc.
      • Evitar alimentos que contengan colorantes naturales o químicos. Muchas especies son capaces de teñir nuestros dientes como, por ejemplo: el azafrán, la cúrcuma, el curry, soja, etc.
      • Evita el consumo de bebidas gaseosas 15 días después del tratamiento. No consumir bebidas o zumos de frutas tales como: café, té, chocolate, vino, infusiones, bebidas alcohólicas, etc. Para evitar que estas bebidas entren en contacto con los dientes, puedes utilizar una pajita.
      • No utilizar colutorios y/o dentífricos de color, ya que contienen extractos y colorantes artificiales.
      • Evita frutas tales como la fresa, la cereza, arándanos o la frambuesa para que no se manchen tus dientes.
      • Las frutas ácidas como limones, kiwi, piña, el vinagre o encurtidos pueden hacer que se irriten las encías y producir molestias e incluso dolor en los dientes.
      • No consumas alimentos como el tomate, la zanahoria, alcachofa, espinaca o la remolacha en los días posteriores a tu blanqueamiento. Pueden manchar tus dientes y estropear el blanqueamiento.
      • No fumes, el tabaco no tiene un solo beneficio, con lo cual habría que evitarlo siempre. Es importante no fumar durante los primeros días. Pero además si queremos que nuestro tratamiento dure más, habría que dejarlo para siempre.

      Cómo conservar tu sonrisa blanca durante más tiempo:

      Hay que tener en cuenta que, tras un blanqueamiento, los dientes son especialmente propensos a mancharse.

      Por ello, es importante seguir las indicaciones de alimentación para prolongar durante mucho más tiempo el resultado del tratamiento.

      • Las limpiezas bucales serán de gran utilidad para eliminar las manchas externas que puedan aparecer debido al café, té, tabaco, bebidas gaseosas, enjuagues con una base de Clorhexidina, etc.
      • Bebe agua frecuentemente. Beber agua después de las comidas puede ayudar a eliminar los restos de alimentos y reducir el riesgo de manchas. Además, el agua ayuda a mantener la boca hidratada y estimula la producción de saliva, un factor importante a la hora de neutralizar los ácidos y proteger el esmalte dental.
      • Una rutina de higiene completa es imprescindible para conservar el blanco de tus dientes.
      • Recuerda cepillarlos tres veces al día con profundidad, ayudándote de utensilios como el hilo dental, irrigador y demás complementos que sean necesarios en cada caso. 

      Cualquier duda o consulta, acuda a la clínica o llámenos por teléfono y se la resolveremos. Teléfono : 626 24 19 82.

      Abrir chat
      Hola
      ¿En qué podemos ayudarte?