RECOMENDACIONES TRAS UN BLANQUEAMIENTO
El blanqueamiento es un tratamiento dental estético que logra reducir varios tonos el color original de las piezas dentales, dejando los dientes más blancos y brillantes.
El blanqueamiento dental se puede realizar en clínica o en casa dependiendo del tipo de producto y la concentración del mismo. Es posible dañar las piezas dentales si no se utilizan de forma adecuada y supervisada por un odontólogo. Nuestros especialistas te aconsejarán cual es mejor en tu caso.
Se pueden realizar dos tipos de blanqueamiento. Uno que se realiza en clínica dental y otro ambulatorio.
Una vez hemos conseguido que nuestros dientes se aclaren es importante evitar ciertos hábitos en los primeros días para conseguir el mejor resultado.
Aquí tienes las pautas a seguir:
Tratamiento ambulatorio:
- Se realizarán unas férulas transparentes a medida y se les proporcionará unas jeringas de gel blanqueador.
- Las jeringas deben guardarse en el frigorífico. Sacarlas 10 minutos antes de su uso para que cojan temperatura ambiente.
- Debe de colocar una pequeña gota de gel, del tamaño de un grano de arroz en el fondo de cada diente. El tratamiento no se acelera con poner mayor cantidad de gel en las cubetas.
- Nos podremos las férulas con el gel entre 90-120 minutos. Excederse en el tiempo de uso recomendado diario puede producir sensibilidad dental.
- Al quitarlas las lavaremos con agua templada y un cepillo si es necesario. Las dejaremos en la caja para que se sequen. Nos enjuagamos o nos cepillamos los dientes para eliminar cualquier residuo de gel.
- La duración del tratamiento ambulatorio será de 14 días aproximadamente.
- Puede notar sensibilidad. Si nota demasiada sensibilidad deberá intercalar los días de tratamiento. Así como usar pastas, gel o enjuague específicos para la sensibilidad.
- Si tiene muchas molestias puedes tomar antiinflamatorios para calmarlas. Son molestias pasajeras y comunes en este tipo de tratamiento.
- Si nota picor, escozor o dolor de encías mientras tiene la férula de blanqueamiento puesta, deberá retirárselas inmediatamente y enjuagarse con agua. Puede aplicarse geles de ácido hialurónico. Esto indica que ha echado más gel del recomendado.
- Debe seguir las instrucciones dietéticas que el profesional haya dado.
- Si es fumador, debe evitar en la medida de lo posible, realizar este hábito.
- Es importante seguir las recomendaciones del especialista.
Alimentos que debes evitar después de un blanqueamiento dental:
- Se recomienda llevar una dieta” blanca” al menos durante la semana posterior al tratamiento. Esta dieta consiste en tomar alimentos y líquidos sin colorantes, tales como: productos lácteos, arroz, el pollo o el pavo, etc.
- Evitar alimentos que contengan colorantes naturales o químicos. Muchas especies son capaces de teñir nuestros dientes como, por ejemplo: el azafrán, la cúrcuma, el curry, soja, etc.
- Evita el consumo de bebidas gaseosas 15 días después del tratamiento. No consumir bebidas o zumos de frutas tales como: café, té, chocolate, vino, infusiones, bebidas alcohólicas, etc. Para evitar que estas bebidas entren en contacto con los dientes, puedes utilizar una pajita.
- No utilizar colutorios y/o dentífricos de color, ya que contienen extractos y colorantes artificiales.
- Evita frutas tales como la fresa, la cereza, arándanos o la frambuesa para que no se manchen tus dientes.
- Las frutas ácidas como limones, kiwi, piña, el vinagre o encurtidos pueden hacer que se irriten las encías y producir molestias e incluso dolor en los dientes.
- No consumas alimentos como el tomate, la zanahoria, alcachofa, espinaca o la remolacha en los días posteriores a tu blanqueamiento. Pueden manchar tus dientes y estropear el blanqueamiento.
- No fumes, el tabaco no tiene un solo beneficio, con lo cual habría que evitarlo siempre. Es importante no fumar durante los primeros días. Pero además si queremos que nuestro tratamiento dure más, habría que dejarlo para siempre.
Cómo conservar tu sonrisa blanca durante más tiempo:
Hay que tener en cuenta que, tras un blanqueamiento, los dientes son especialmente propensos a mancharse.
Por ello, es importante seguir las indicaciones de alimentación para prolongar durante mucho más tiempo el resultado del tratamiento.
- Las limpiezas bucales serán de gran utilidad para eliminar las manchas externas que puedan aparecer debido al café, té, tabaco, bebidas gaseosas, enjuagues con una base de Clorhexidina, etc.
- Bebe agua frecuentemente. Beber agua después de las comidas puede ayudar a eliminar los restos de alimentos y reducir el riesgo de manchas. Además, el agua ayuda a mantener la boca hidratada y estimula la producción de saliva, un factor importante a la hora de neutralizar los ácidos y proteger el esmalte dental.
- Una rutina de higiene completa es imprescindible para conservar el blanco de tus dientes.
- Recuerda cepillarlos tres veces al día con profundidad, ayudándote de utensilios como el hilo dental, irrigador y demás complementos que sean necesarios en cada caso.
Cualquier duda o consulta, acuda a la clínica o llámenos por teléfono y se la resolveremos.